Si bien tanto las acciones preferentes como las acciones comunes otorgan a los accionistas la propiedad de una empresa, tienen derechos de accionista diferentes. Las acciones preferenciales, también conocidas como acciones preferidas, tienen la ventaja de un reclamo de mayor prioridad a los activos de una corporación en caso de insolvencia y reciben una distribución fija de dividendos. Estas acciones a menudo no tienen derecho de voto y pueden convertirse en acciones comunes.
Una forma de pensar en las acciones preferentes es como un híbrido de un bono y un valor. Por este motivo, los capitalistas de riesgo suelen utilizar las acciones preferentes para las empresas de nueva creación.
compartimiento de preferencias
dividendos
los dividendos para acciones preferentes se establecen a una tasa específica. sin embargo, poseer acciones preferentes no garantiza el pago de dividendos. Las acciones preferentes pueden ser acumulativas o no acumulativas. para acciones acumuladas, si una corporación no paga un dividendo, ese monto del dividendo se debe en algún momento en el futuro. Las acciones acumulan dividendos pendientes.
para las acciones no acumulativas, se pierde un dividendo si no se paga. Los dividendos se pagan a los accionistas preferentes antes de que los propietarios comunes reciban dividendos. Los dividendos de las acciones preferentes pueden recibir un tratamiento fiscal favorable.
otro tipo de acciones preferentes son las acciones participativas. Estas acciones incluyen no solo un pago de dividendo garantizado, sino también el pago de un monto de dividendo adicional si la corporación cumple con ciertos objetivos de rendimiento.
bancarrota
en caso de quiebra o liquidación, las acciones preferenciales se pagan de acuerdo con su valor nominal solo después de que se realizan los pagos a los tenedores de bonos pendientes. Los accionistas preferenciales reciben el pago antes de que los accionistas comunes reciban cualquier cosa. aun así, existe el riesgo de estar detrás de los acreedores. Debido a este riesgo, los inversores pueden querer centrarse en acciones preferenciales en compañías con calificaciones crediticias sólidas donde hay una menor probabilidad de incumplimiento.
en contraste, las acciones ordinarias, también conocidas como acciones comunes, tienen una prioridad menor para los activos de la compañía y solo reciben dividendos a discreción de la gerencia de la corporación. generalmente tienen derecho a un voto por acción.