¿Las altas tasas de interés perjudican el desempeño de las acciones de telecomunicaciones? Si es así, ¿por qué?

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

La sabiduría de inversión convencional sostiene que ciertos tipos de acciones tienen una sensibilidad superior a la media al aumento de las tasas de interés, a diferencia de los bonos. Las acciones ordinarias de las compañías de servicios públicos, las compañías petroleras establecidas y las compañías de telecomunicaciones (entre otras) se vuelven más pesimistas cuando comienza a hablar de aumentos de tarifas y los inversores comienzan a buscar alternativas. el aumento de las tasas de interés podría afectar el desempeño de las acciones de telecomunicaciones, pero no necesariamente lo hacen.

la respuesta también depende de lo que se entiende por “rendimiento perjudicado”. una acción aún puede tener un buen desempeño si baja de precio y continúa pagando dividendos, o viceversa. Es importante recordar la relación entre el precio de las acciones y el rendimiento.

renta variable que genera dividendos como sustitutos de bonos

Los tiempos de caída de las tasas de interés a menudo obligan a los inversores de ingresos a deshacerse de los bonos y comenzar a buscar acciones que generan dividendos. Las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones han sido históricamente de alto rendimiento. Esta fuga de bonos provoca picos en la demanda de acciones de dividendos de primera línea, lo que podría hacer que los precios de las acciones se aprecien y potencialmente reduzcan los rendimientos.

El aumento de las tasas de interés podría, en teoría, hacer que los inversores de ingresos con aversión al riesgo inviertan el curso, volcando sus acciones que pagan dividendos para las compras de deuda senior. En este escenario, el precio de la acción podría caer, pero los dividendos pueden no verse afectados, aumentando el rendimiento.

altas tasas de interés y estructura de capital

Los fundamentos de las compañías de telecomunicaciones también podrían verse afectados cuando las tasas de interés suben. Las compañías de telecomunicaciones pueden ser bastante intensivas en capital y requieren altos niveles de endeudamiento, especialmente durante la expansión. los flujos de efectivo tienden a ser estables, por lo que no es probable que los aumentos en los ingresos compensen los mayores costos de endeudamiento asociados con tasas más altas. los balances debilitados podrían abordarse aumentando los precios al cliente o reduciendo los dividendos. Las compañías que no manejan bien esto también podrían ver caer los precios de sus acciones.

sin embargo, todas las acciones, incluso las acciones de telecomunicaciones, se correlacionan más con el mercado de valores que con las tasas de interés.