¿Los asesores financieros son pagados por fondos mutuos?

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

Los asesores financieros son reembolsados ​​por fondos mutuos a cambio de la inversión y el asesoramiento financiero que brindan. un asesor financiero recibe una tarifa de tráiler, que es un porcentaje fijo de la inversión de un cliente en un fondo mutuo, siempre que el dinero del cliente permanezca invertido en el fondo. Además, a los asesores financieros generalmente se les paga con cargo al cliente o al fondo que cobra un fondo mutuo cuando se compran o venden sus acciones. Los asesores financieros reciben un pequeño porcentaje de estas tarifas de carga que se negocian entre un fondo mutuo y su asesor.

la tarifa del trailer

los fondos mutuos generalmente pagan honorarios continuos a los asesores financieros. Estas tarifas oscilan entre 0.25 y 1% por año y están diseñadas para motivar a los asesores financieros a recomendar que sus clientes inviertan en un fondo mutuo en particular. Mientras un cliente permanezca invertido en un fondo mutuo en particular, el fondo paga al asesor financiero una tarifa porcentual basada en la asignación del cliente a la mutual. Estos honorarios reembolsan a los asesores financieros por las ventas y el asesoramiento financiero proporcionado a sus clientes a cambio de invertir en fondos mutuos.

ciertas categorías de fondos mutuos pagan tarifas de tráiler más altas, como los fondos mutuos que se especializan en inversiones de capital. Se sabe que los asesores financieros están predispuestos a recomendar estas clases de fondos mutuos a sus clientes.

participación de los asesores financieros en las tarifas de carga

los fondos mutuos generalmente cobran a los inversores honorarios de entrada y salida. cada vez que un inversor compra acciones de un fondo mutuo, se le cobra un porcentaje inicial del monto de la transacción, lo que se denomina carga anticipada. un asesor financiero recibe una pequeña parte de esta carga inicial, y lo mismo se aplica a la carga de fondo, que es un cargo de venta diferido contingente por un fondo mutuo.

visión del asesor

Stephen rischall, cfp®,
grupo financiero crpc 1080, los angeles, ca

Si su asesor financiero es un corredor, la respuesta es sí. A los corredores se les pagan comisiones basadas en los productos que venden y, a menudo, se les incentiva a vender ciertos productos sobre otros. Cuando compra un fondo mutuo con una carga de ventas, la compañía de fondos mutuos utiliza parte de ese gasto adicional para pagar una comisión al asesor. Además, la mayoría de los fondos mutuos cobran una tarifa de 12b-1 como parte de su índice de gastos recaudados cada año. parte de esa tarifa se destina a pagarle al corredor una comisión de tráiler, siempre que el cliente permanezca invertido en el fondo.

en cambio, si su asesor financiero es un asesor fiduciario de pago, entonces no recibe comisiones ni compensaciones de terceros.