Fusiones frente a adquisiciones: descripción general
Las fusiones y adquisiciones (M&A) son formas de reestructuración corporativa que son extremadamente populares. El motivo para querer fusionarse o adquirir otra empresa proviene de la dirección que intenta lograr una mejor sinergia dentro de la organización. Se piensa que esta sinergia aumentará la competitividad y la eficiencia de la nueva empresa.
Las fusiones y adquisiciones también son formas para que una empresa adquiera capacidades que no puede o no quiere desarrollar internamente, así como para hacerse cargo de una empresa que se considera de bajo rendimiento o infravalorada para desbloquear valor cambiando las operaciones o tomando la empresa como privada.
Conclusiones clave
- Las fusiones y adquisiciones son dos formas de reestructuración empresarial.
- Las fusiones combinan dos empresas en una nueva entidad. Suelen ser todos equidad.
- Las adquisiciones ocurren cuando una empresa compra suficiente capital en otra para convertirse en su propietaria. Estos pueden ser todos en efectivo, todos en acciones o, más comúnmente, una combinación de ambos.
- La adquisición de deuda también se puede utilizar como parte de una estrategia de adquisición.
- Un punto clave del éxito de una fusión o adquisición es cómo se combinan las dos empresas una vez que se convierten en una sola entidad sobre el papel.
Fusiones
Las fusiones suelen ocurrir entre empresas que creen que una empresa recién formada puede competir mejor que las empresas independientes por sí mismas. Los directorios de las dos empresas aprueban una combinación de los negocios, así como los términos.
Las fusiones suelen ocurrir sobre la base de todas las acciones. Esto significa que los accionistas de ambas empresas que se fusionan reciben el mismo valor de acciones en la nueva empresa que poseían en una de las antiguas. Por lo tanto, si un accionista poseía acciones por valor de $ 10,000 antes de la fusión, poseería $ 10,000 en acciones de la empresa recién formada después de la fusión. Lo más probable es que el número de acciones en propiedad cambie después de la fusión, pero el valor seguirá siendo el mismo.
Cuando dos empresas se fusionan, a menudo son similares en tamaño, alcance y capacidad. Por lo tanto, este tipo de fusión a menudo se denomina “fusión entre iguales”. Las principales razones de las fusiones incluyen ganar participación de mercado, reducir la competencia, mejorar los costos y la eficiencia y aumentar las ganancias.
Adquisiciones
Sin embargo, las fusiones rara vez son una verdadera fusión de iguales. Más a menudo, una empresa compra indirectamente a otra empresa y permite que la empresa objetivo la llame fusión para mantener su reputación. Cuando se produce una adquisición de esta manera, la empresa compradora puede adquirir la empresa objetivo utilizando todas las acciones, todo el efectivo o una combinación de ambos.
Cuando una empresa más grande compra una empresa más pequeña con todo el efectivo, no hay cambios en la parte de capital del balance de la empresa matriz. La empresa matriz simplemente ha comprado la mayoría de las acciones ordinarias en circulación. Cuando la participación mayoritaria es inferior al 100%, el interés minoritario se identifica en la sección de pasivos del balance de la empresa matriz.
Cuando esto ocurre, la empresa matriz acepta proporcionar a los accionistas de la empresa objetivo un cierto número de acciones de la empresa matriz por cada acción que posea en la empresa objetivo.
Al evaluar una posible adquisición, una empresa debe evaluar la carga de la deuda de la empresa objetivo, los litigios actuales o futuros, todos los aspectos financieros y la precisión del precio.
En otras palabras, si poseyera 1,000 acciones en la compañía objetivo y los términos fueran para un acuerdo de acciones 1: 1, recibiría 1,000 acciones en la compañía matriz. El capital social de la empresa matriz cambiaría por el valor de las acciones proporcionadas a los accionistas de la empresa objetivo.
Cuando una adquisición se realiza en términos amistosos, ambas empresas acuerdan que una empresa compre una gran participación de la empresa adquirida. A menudo, las adquisiciones no se acuerdan mutuamente y este tipo de adquisiciones se conocen como adquisiciones.
Las razones de una adquisición son bastante similares a las de una fusión. Ambas empresas, o al menos una, creen que se pueden obtener importantes beneficios de la combinación de las dos entidades.
Una diferencia de una adquisición es que una empresa puede creer que la empresa que está buscando comprar no está funcionando bien y podría estar funcionando mejor. En este caso, buscan comprar esa empresa con la esperanza de darle un giro para mejorar su rentabilidad.
Consideraciones Especiales
Independientemente de si una reestructuración corporativa es una fusión o una adquisición, un punto crítico del éxito es el proceso de cómo las empresas se implementan en una en el tiempo después de que se combinan en el papel.
Las empresas tienen diferentes culturas, diferentes administraciones y diferentes procedimientos operativos. Puede ser una tarea difícil combinarlos y eliminar lo que no funciona. Muchas fusiones y adquisiciones han fracasado porque la dirección no pudo combinar con éxito las dos empresas.
Por esta razón, es imperativo que de antemano se realice una diligencia debida de ambas empresas, se descubran las áreas clave y debilidades, y que la dirección tenga un plan claro y oportuno sobre cómo combinar las empresas para que la empresa recién creada pueda operar de manera eficiente. trayendo resultados positivos a todas las partes interesadas.