¿Cómo afectó la producción en masa al precio de los bienes de consumo?

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

Antes del advenimiento de la producción en masa, los productos generalmente se fabricaban por encargo. Una vez que la producción en masa fue desarrollada y perfeccionada, los bienes de consumo podrían fabricarse para el mercado más amplio posible. cualquier cosa que los consumidores necesiten o deseen podría hacerse en grandes cantidades. La producción en masa resultó en precios más bajos de los bienes de consumo. finalmente, las economías de escala dieron como resultado el precio más asequible de cualquier producto para el consumidor sin que el fabricante tuviera que sacrificar las ganancias.

Un buen ejemplo sería el automóvil y su predecesor, el carruaje tirado por caballos. nunca hubo ninguna forma de producción en masa del carruaje tirado por caballos. se realizó un transporte solo si había una persona, empresa u organización que lo solicitara. solo entonces los artesanos especializados en la construcción de carros comenzarían a crear el vehículo.

Henry Ford

El pionero de la industrialización Henry Ford y su método de fabricación de automóviles lo cambiaron todo. aunque Ford no fue el inventor del automóvil, se le atribuye el desarrollo de técnicas de producción en masa, como la línea de montaje, que han ayudado a reducir los costos de producción.

En lugar de fabricar algunas unidades al mes, las plantas de Ford podrían completar cientos de automóviles por día. Mientras que solo los ricos podían permitirse los carruajes hechos a mano, los automóviles se convirtieron en el producto de consumo definitivo debido a la asequibilidad que dio una mayor movilidad a la familia estadounidense promedio de principios del siglo XX.

Esta comparación todavía es válida hoy. Las marcas de automóviles como Rolls Royce, Maserati o Lamborghini emplean artesanos modernos para crear vehículos, lo que los convierte en el equivalente de los carruajes hechos a mano de antaño. mientras tanto, los autos Toyota, Ford y GM producen en masa, haciéndolos más asequibles para el consumidor promedio.

producción en masa

Si bien la producción en masa es ahora la norma para los bienes de consumo, sigue habiendo una demanda de productos hechos a mano a precios más altos, que pueden o no ser de calidad superior. su atracción es el hecho de que no están destinados a todos. los cigarros hechos a mano se venden a un precio superior, con precios mucho más altos que los cigarros de otras fuentes, por ejemplo. sin embargo, el fumador de cigarros promedio puede no ser capaz de notar la diferencia entre los cigarros enrollados a mano y los cigarros producidos en masa cuando se realiza una prueba a ciegas.

Otros productos que son hechos a mano en lugar de producidos en masa y alcanzan precios más altos, a veces fuera del rango del consumidor promedio, incluyen vestidos de diseñador, joyas y artículos de cuero, como zapatos y bolsos. tienen contrapartes hechas a máquina y producidas en masa, y los puristas insisten en que se necesita un ojo entrenado para detectar la diferencia.

lo único que no puede ser producido en masa pero que todavía es solicitado por los coleccionistas sería la obra de arte, como pinturas y esculturas. Si bien pueden reproducirse y producirse en masa, solo puede haber un original. por ejemplo, solo hay una mona lisa, pero cualquier artista talentoso experto en copiar la obra maestra puede crear imitaciones.