¿Estás a punto de realizar una investigación de mercado para tu negocio? En caso afirmativo, aquí hay 10 formas en que los factores socioculturales afectan su negocio y qué hacer al respecto.
estar en el negocio no se trata solo de saber cómo hacer ventas y generar grandes ganancias, sino que también implica comprender el entorno en el que pretende establecer su negocio. una persona de negocios completa se asegura de que él o ella estudie los atributos socioculturales de las personas que viven en el entorno en el que pretenden iniciar su negocio durante los estudios de factibilidad.
es posible que desee preguntar el significado de la palabra factor sociocultural. como la palabra lo indica, sociocultural es una combinación de dos palabras social y cultura. En esencia, los factores socioculturales son el estilo de vida de un grupo de personas, sus costumbres y su sistema de valores.
predominantemente, los factores socioculturales de un grupo de personas están influenciados por su religión. Otros factores que pueden influir en la sociocultura de un pueblo son su idioma, la ley de su tierra, la política y el estado económico del pueblo.
por lo tanto, si desea triunfar en los negocios, es muy importante que tenga en cuenta los atributos socioculturales de las personas que viven en el lugar donde pretende plantar su negocio. La verdad es que si no lleva a cabo bien su investigación, es probable que plante un negocio fantástico con un gran potencial en un entorno equivocado y que pueda recurrir a la lucha.
examinemos rápidamente las 10 formas en que los factores socioculturales pueden afectar los negocios:
investigación de mercado: 10 formas en que los factores socioculturales pueden afectar su negocio
1. medios de comunicación
Cada comunidad tiene un medio de comunicación y la capacidad para que usted pueda introducirse en su estilo de comunicación contribuirá en gran medida a su negocio. Mucho más que el idioma que habla un grupo de personas, hay otras palabras destacadas y tácitas que tienen gran importancia. por ejemplo, una cultura frunce el ceño ante una persona más joven que presenta su mano primero para un apretón de manos con una persona mayor.
2. poder adquisitivo
Es muy importante que conozca el poder adquisitivo de las personas que viven en el área donde piensa establecer su negocio. Hay algún tipo de negocio que puede prosperar en lugares donde las personas que viven allí son pobres y hay otros negocios que no pueden sobrevivir a ese entorno.
por ejemplo; Si comienza su negocio de ‘venta de diamantes’ en la parte del gueto de la ciudad, existe la gran posibilidad de que tenga dificultades con tal negocio porque habría poco patrocinio. sin embargo, si inicia una tienda de consignación en el gueto, puede estar seguro de que su negocio seguramente florecerá.
3. días reservados para la adoración (días santos)
Como una persona de negocios que busca iniciar su negocio, debe considerar el hecho de que los días reservados para la adoración pueden afectar su negocio. por ejemplo; los judíos no bromean con el día de reposo. por lo tanto, debe asegurarse de estar al tanto de los días de adoración de las personas que viven en el lugar donde desea establecer su negocio.
4. preferencia publicitaria
La preferencia publicitaria es otro factor sociocultural que afecta a las empresas a nivel mundial. La verdad es que el modelo de publicidad que puede venderse en los Estados Unidos de América, probablemente no se venda en algún lugar del Medio Oriente. por lo tanto, lo más prudente que debe hacer cualquier propietario de un negocio antes de publicar un anuncio para su negocio es entender qué atrae a las personas que viven en la comunidad donde el negocio debe ser sitios y luego diseñar su anuncio para que se ajuste al lenguaje de la gente.
5. ambiente familiar
El entorno familiar es otro factor sociocultural que influye en las empresas. por ejemplo; En la mayoría de los países desarrollados, cualquier persona mayor de 18 años podría tomar una decisión por sí mismo, mientras que en algunos países o sociedades, siempre que viva bajo el techo de sus padres, es posible que continúen tomando decisiones por usted. Por lo tanto, si tiene la intención de establecer un negocio que atraiga a los adultos jóvenes, entonces es importante que considere el papel de los padres en la sociedad en la que piensa iniciar su negocio.
6. la ley de la tierra
La ley que rige a un pueblo se considera uno de los principales factores socioculturales que pueden influir en las empresas. por ejemplo; Si la ley de la tierra prohíbe la venta de alcohol, no hay nada que nadie pueda hacer más que mantenerse alejado de esa línea de negocios. La civilización ha vuelto obsoletas muchas leyes, leyes especiales que limitan el tipo de negocio que se supone que posee una mujer y el puesto que debe ocupar.
7. La religión que se practica en la sociedad.
La religión es quizás uno de los principales factores que caracterizan la sociocultura de un pueblo. por ejemplo; algunas religiones no permiten que su gente coma carne de cerdo (cerdo), por lo que si inicia su granja de cerdos en esa área, no haría ventas. Por eso es importante que haga sus estudios de factibilidad antes de plantar su negocio en cualquier lugar.
8. mito- : el mito es también otro factor social cultural que influye en un negocio. El mito que generalmente es aceptado por un grupo de personas que viven en un área afecta en gran medida el tipo de empresas que pueden sobrevivir en esas comunidades.
9. educación
La importancia dada a la educación por un grupo de personas que viven en un área particular también puede determinar el tipo de negocio que puede prosperar en esa área. hay sociedades donde la persona promedio solo tiene un diploma de escuela secundaria, y también hay sociedades donde la persona promedio tiene un segundo grado. El nivel de educación de las personas que viven en el área donde tiene la intención de establecer su negocio lo ayuda con su elección de negocio, su publicidad y su enfoque de marketing.
10. organización social
La mayoría de las comunidades están organizadas de tal manera que colocan a algunas personas sobre otras. por ejemplo; En una comunidad local ideal (pueblos de África), tendrías reyes, jefes, súbditos e incluso esclavos. entonces si por ejemplo; Si es dueño de un negocio en tales comunidades, debe esforzarse por estar siempre en el buen libro del rey o incluso de los jefes de la comunidad si tiene la intención de seguir en el negocio. Esto es así porque las palabras del gobernante tradicional de una sociedad son tratadas como una ley por sus súbditos.
Si tiene una comprensión adecuada de los factores socioculturales que existen en la sociedad en la que pretende establecer su propio negocio, puede estar seguro de que sobresaldrá en su negocio.