Términos contables básicos para propietarios de negocios

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

Una de las tareas con las que debe lidiar todo propietario de un negocio es la contabilidad, y si tiene la intención de hacer su propia contabilidad / contabilidad o contratar profesionales, deberá familiarizarse con algunos términos básicos de contabilidad.

términos contables utilizados en los estados financieros

año fiscal:  un año fiscal es el período de 12 meses que constituye el inicio y el final de los registros financieros anuales de una empresa. no necesariamente corresponde al año calendario. Por ejemplo, las empresas de temporada como la agricultura a menudo utilizan un año fiscal que termina en otoño.

activos: los  activos son cualquier cosa de valor monetario propiedad de la empresa. Los activos comerciales tangibles típicos incluyen terrenos, edificios, equipos, efectivo, vehículos, cuentas por cobrar, etc. Los activos intangibles incluyen listas de clientes, acuerdos de franquicia, finanzas favorables o contratos de arrendamiento, marcas, patentes, derechos de autor, etc. Los activos se expresan en términos de su valor en efectivo en los balances.

Pasivos: los   pasivos son obligaciones financieras adeudadas por la empresa, incluidos los salarios, los impuestos sobre la renta, las rentas, los servicios públicos, los pagos de intereses, los montos adeudados a los proveedores, etc. Los pasivos pueden ser a corto o largo plazo y se agrupan en los balances en orden de clasificación.

Ingresos:  los ingresos brutos de una empresa son la suma de todos los dineros generados por la venta de bienes y servicios, acciones de la empresa, intereses, regalías, propiedades, etc. antes de restar gastos.

gastos: los  gastos son costos incurridos por una empresa para generar ingresos. los gastos pueden ser fijos (como alquileres, salarios, etc.) o variables, por ejemplo, aquellos que fluctúan según las ventas o los ciclos de producción.

Cuentas por cobrar: las  cuentas por cobrar son cantidades de dinero que los clientes / clientes deben a la empresa por los bienes y servicios prestados. Como los clientes tienen la obligación legal de pagar, los importes se registran como un activo en el balance.

capital (también conocido como capital de trabajo): el  capital de trabajo es dinero que una empresa tiene disponible para pagar facturas o reinvertir. es igual al valor de todos los activos corrientes menos los pasivos y se considera una medida clave de la salud de un negocio. 

gasto por deudas incobrables se incurre en deudas incobrables cuando los clientes no pagan los montos adeudados. Se registran como un gasto en los estados financieros.

acumulaciones: las  acumulaciones son ingresos que se ganan pero no se registran en los libros (como ventas completadas pero no facturadas) o gastos que son entrantes pero no recibidos (como bienes comprados pero aún no facturados).

depreciación: la  depreciación ocurre a medida que los activos del negocio, como vehículos y equipos, disminuyen de valor con el tiempo debido al uso o la obsolescencia. la depreciación es una deducción fiscal importante: un porcentaje del valor original del activo se puede cancelar cada año en función de la tasa de depreciación.

Capital (también conocido como capital del propietario o del accionista): el  capital es la cantidad de dinero invertido en la empresa por los propietarios (accionistas) menos cualquier dinero extraído en forma de sorteos (no salario).

dividendos: los  dividendos son distribuciones de una parte de las ganancias de la empresa a los propietarios (accionistas) del negocio. los dividendos pueden emitirse de manera regular o no regular y pueden consistir en efectivo o acciones adicionales en el negocio. a efectos fiscales, el propietario de una empresa puede preferir dividendos al salario. 

Los dos métodos principales de contabilidad 

contabilidad en efectivo : la contabilidad en  efectivo es un método simple para realizar un seguimiento de los ingresos y gastos: los ingresos se registran cuando el cliente realiza el pago y los gastos se registran cuando se pagan. Lo utilizan con mayor frecuencia las empresas individuales y las pequeñas empresas que no mantienen inventario. Si el cliente paga con crédito, los ingresos no se registran hasta que se recibe el pago completo, independientemente de la fecha de la factura. de manera similar, si la empresa incurre en un gasto a crédito, el gasto no se registra hasta que la factura se haya pagado por completo.

contabilidad de base devengada:  las compañías públicas y la mayoría de las empresas y profesionales de los Estados Unidos y Canadá están obligados por ley a utilizar la contabilidad de base devengada, que requiere que se registren los ingresos cuando se factura al cliente y que se registren los gastos cuando se incurre en ellos, en lugar de cuando se realizan los pagos reales. La contabilidad de base devengada ofrece una imagen más precisa de la salud a largo plazo del negocio.

Estados financieros

balance general:  un balance general es una instantánea del estado financiero de una empresa en un momento determinado. está organizado en dos columnas principales, con activos en una columna y pasivos y patrimonio neto en la otra.

estado de resultados:  el estado de resultados muestra sus ingresos, gastos y ganancias para un período en particular. Es una instantánea de su negocio que muestra si su negocio es rentable en ese momento:

ingresos – gastos = ganancia / pérdida

estado de flujo de efectivo:  el estado de flujo de efectivo muestra los movimientos de efectivo y equivalentes de efectivo dentro y fuera del negocio. La mayoría de las empresas que fracasan lo hacen debido a problemas crónicos de flujo de caja.

libro mayor:  el libro mayor es el registro completo de las transacciones financieras de una empresa durante la vida útil de la organización, incluidos los activos, pasivos, ingresos, gastos y patrimonio.

contabilidad facilitada

Si decide hacer una parte o la totalidad de su propia contabilidad, hay una serie de paquetes de contabilidad económicos, fáciles de aprender y basados ​​en la nube disponibles para pequeñas empresas que pueden ayudarlo a:

  • crear facturas
  • gastos de registro
  • ser utilizado como sistemas pos (punto de venta)
  • facilita el cálculo, el cobro y el seguimiento de impuestos
  • generar estados financieros