¿Qué fue la revolución industrial?
La revolución industrial fue un período de gran industrialización e innovación que tuvo lugar a finales de 1700 y principios de 1800. La revolución industrial comenzó en Gran Bretaña y se extendió rápidamente por todo el mundo.
La revolución industrial estadounidense comúnmente conocida como la segunda revolución industrial, comenzó en algún momento entre 1820 y 1870. Este período vio la mecanización de la agricultura y la fabricación de textiles, así como una revolución en el poder, incluidos los barcos de vapor y los ferrocarriles, que afectó a los sectores social, cultural y Condiciones económicas.
conclusiones clave
- La revolución industrial estadounidense comúnmente conocida como la segunda revolución industrial, comenzó en algún momento entre 1820 y 1870.
- La revolución industrial condujo a inventos que incluyeron el teléfono, la máquina de coser, rayos X, bombilla y el motor combustible.
- El aumento en el número de fábricas y la migración a las ciudades condujeron a la contaminación, condiciones laborales y de vida deplorables, así como el trabajo infantil.
entendiendo la revolución industrial
Aunque la revolución industrial ocurrió hace aproximadamente 200 años, es un período que dejó un profundo impacto en cómo vivían las personas y cómo funcionaban las empresas. Podría decirse que los sistemas fabriles desarrollados durante la revolución industrial son responsables de la creación del capitalismo y de las ciudades modernas de hoy.
Antes de la revolución, la mayoría de los estadounidenses vivían de la agricultura y vivían en comunidades rurales muy extendidas. Con el avance de las fábricas, la gente comenzó a trabajar para empresas ubicadas en áreas urbanas por primera vez. a menudo los salarios eran bajos y las condiciones eran duras. sin embargo, trabajar para empresas pagaba una vida mejor que la agricultura.
La eficiencia de producción mejoró durante la revolución industrial con inventos como la máquina de vapor. La máquina de vapor redujo drásticamente el tiempo necesario para fabricar productos. La producción más eficiente posteriormente redujo los precios de los productos, principalmente debido a menores costos laborales, abriendo las puertas de comercialización a un nuevo nivel de clientes.
El gobierno de los Estados Unidos ayudó a las empresas instituyendo aranceles (impuestos sobre bienes extranjeros) para que productos como el acero fabricado por las compañías estadounidenses fueran más baratos que las importaciones extranjeras. Los precios más bajos del acero alentaron el desarrollo de infraestructura como ferrocarriles y puentes durante la revolución industrial estadounidense.
ventajas de la revolución industrial
La revolución industrial creó un aumento en las oportunidades de empleo. A medida que las fábricas se generalizaron, se requirieron gerentes y empleados adicionales para operarlas. Como la mayoría de las fábricas y grandes empresas estaban ubicadas cerca de las ciudades, la población estadounidense emigró a las zonas urbanas, a menudo abrumando las viviendas disponibles.
El aumento de la innovación condujo a niveles más altos de motivación y educación que resultaron en varios inventos innovadores que todavía se usan hoy en día. Estos inventos incluyen la máquina de coser, rayos X, bombilla, calculadora y anestesia.
Debido a los avances de la revolución industrial, la nación vio el primer motor combustible, la primera bombilla incandescente y la primera línea de montaje moderna utilizada en la fabricación. La revolución industrial cambió la forma en que trabajaban las personas, las tecnologías disponibles y, a menudo, dónde vivían.
desventajas de la revolución industrial
Aunque hubo numerosos avances durante la revolución industrial, el rápido progreso causó muchos problemas. A medida que los trabajadores abandonaban sus granjas para trabajar en fábricas por salarios más altos, se producía una escasez de alimentos.
El fuerte aumento en el número de fábricas condujo a un aumento de la contaminación urbana. la contaminación no estaba contenida en las fábricas ya que la gente acudía en masa a las ciudades, las condiciones de vida eran deplorables ya que los recursos urbanos estaban abrumados.
Las aguas residuales fluían por las calles de algunas ciudades, mientras que los fabricantes arrojaban desechos de las fábricas a los ríos. los suministros de agua no fueron probados y protegidos como lo son hoy. Como resultado, se promulgaron regulaciones y leyes para proteger a la población.
La revolución industrial proporcionó un incentivo para aumentar las ganancias y, como resultado, las condiciones de trabajo en las fábricas se deterioraron. largas horas, remuneración inadecuada y descansos mínimos se convirtieron en la norma. el trabajo infantil era un problema importante. Surgieron problemas de salud para muchos de los trabajadores de las fábricas que dieron lugar al movimiento laboral en todo Estados Unidos.
ventajas
avances en la producción
crecimiento en innovaciones e inventos
los trabajadores ganaron salarios más altos
mejoras en las redes de transporte
desventajas
condiciones de trabajo deplorables y trabajo infantil
condiciones de vida insalubres y contaminación
la escasez de alimentos
ejemplos del mundo real de la revolución industrial
La primera fábrica de algodón fue construida después de que Samuel Slater trajo la tecnología de fabricación de Gran Bretaña a los Estados Unidos. El molino funcionaba con agua, lo que traía empleos y comercio al noreste. En los años siguientes, muchas fábricas y fábricas se construyeron utilizando las mismas tecnologías.
en 1869, se completó el primer ferrocarril transcontinental y fue un gran logro para los Estados Unidos, ya que permitió el transporte de mercancías, personas y materias primas en todo el país.
Además, durante la revolución industrial estadounidense, Samuel Morse creó el telégrafo, que enviaba señales eléctricas a través de un cable que permitía a la nación comunicarse. Andrew Carnegie construyó las primeras fábricas de acero en los Estados Unidos, mientras que Alexander Graham Bell inventó el teléfono.