¿Qué sucede si las tasas de interés aumentan demasiado rápido?

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

Cuando las tasas de interés aumentan demasiado rápido, puede provocar una reacción en cadena que afecta tanto a la economía doméstica como a la economía global. Puede crear una recesión en algunos casos. Si esto sucede, el gobierno puede retroceder el aumento, pero la economía puede tardar un tiempo en recuperarse de la caída.

entender las tasas de interés

ajustar las tasas de interés es una forma en que un banco central puede fomentar el empleo y mantener los precios estables en una economía. las tasas de interés tienen un impacto en todo, desde los precios de las hipotecas de viviendas hasta la capacidad de una empresa para expandirse a través del financiamiento. Si las tasas de interés suben demasiado o se elevan más de lo que las personas y las empresas pueden pagar fácilmente, el gasto podría detenerse. en este sentido, las tasas de interés más altas podrían significar que una persona no pueda obtener un préstamo para comprar una casa en condiciones favorables, o que una empresa despedirá a los trabajadores en lugar de financiar la nómina durante una recesión.

buscando el equilibrio

elevar las tasas de interés puede desacelerar la economía, trayendo consigo inflación, mientras que bajar las tasas de interés puede alentar el gasto. bajar las tasas de interés es una forma poderosa de estímulo económico, pero no se puede exagerar. El objetivo es mantener la inflación alrededor del 2% anual para los gastos de consumo personal, pero requiere un equilibrio cuidadoso. La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo que aumentar las tasas de interés demasiado rápido conlleva más riesgos que dejarlas en niveles más bajos durante demasiado tiempo.

cuando las tasas de interés suben

cuando la reserva federal de los Estados Unidos aumenta la tasa de fondos federales, el costo de los préstamos también aumenta, y este aumento inicia una serie de efectos en cascada. en esencia, los bancos aumentan sus tasas de interés para consumidores y empresas, y cuesta más comprar una casa o financiar una empresa. a su vez, la economía se desacelera a medida que la gente gasta menos. sin embargo, esto también mantiene el costo de los bienes estables y reduce la inflación. Sirve como una señal de que se espera que el crecimiento económico en los Estados Unidos también sea firme.

tiempo lo es todo

todo se reduce al tiempo. la economía tiene que ser lo suficientemente robusta como para manejar el aumento en el costo de los préstamos. Si la Fed aumenta las tasas de interés demasiado rápido, antes de que la economía esté lista para ello, el efecto realizado del aumento de la tasa de interés puede ser demasiado, y la medida podría ser contraproducente. la economía se tensaría y caería en una recesión. Además, el efecto del aumento de las tasas de interés no se sentiría solo en los Estados Unidos si las tasas de interés aumentan demasiado rápido, el valor comparativo del dólar podría subir, afectando a los mercados mundiales, así como a las empresas nacionales con negocios en otros países.

visión del asesor

Mel Mattison,
Moneycomb, Inc. , Durham , NC

Al igual que con todos los impulsores de activos financieros, un movimiento muy rápido generalmente no es algo bueno. los mercados están interconectados, por lo que si una entrada cambia demasiado rápido, disloca otras áreas. por ejemplo, si las tasas de interés aumentaran muy rápidamente, produciría efectos dramáticos y negativos sobre los precios de los bonos, las monedas y el crecimiento efectivo de la economía real. Las empresas se verían afectadas repentina e inesperadamente con mayores costos de endeudamiento. esto perjudicaría las ganancias, aumentaría su costo de capital y reduciría la inversión.

Del mismo modo, los inversores verían caer su patrimonio neto si se invierten en bonos. en teoría, esta situación comenzaría a autoajustarse hacia tasas de interés más bajas. asimismo, el sistema de reserva federal también intervendría a través de la política monetaria para frenar el crecimiento de la tasa.