¿Qué son los ETF apalancados?


Un fondo cotizado en bolsa (ETF) apalancado es un tipo de producto financiero diseñado para rastrear un índice subyacente a tasas de rendimiento más altas.
Puede ofrecer retornos de hasta dos o tres veces los retornos de un ETF tradicional, pero eso también lo convierte en una opción de inversión más riesgosa.


Los ETF apalancados se están convirtiendo rápidamente en uno de los tipos de ETF más populares.
Y si bien son una nueva y agresiva innovación de ETF, también son controvertidas. Antes de que pueda formular una opinión sobre si estos nuevos fondos son buenos para usted, debe conocer los conceptos básicos.

¿Qué es un ETF apalancado?


Como de costumbre, un ETF rastrea un índice subyacente o un producto de inversión para emular el rendimiento.
El objetivo no es superar la inversión correlacionada, sino ofrecer a los inversores una forma beneficiosa de imitar el precio.


Los ETF apalancados van un poco más allá.
Ellos
no quieren superar el índice o materia prima rastrean. Generalmente, un ETF apalancado está diseñado para proporcionar de 2 a 3 veces el rendimiento del activo correlacionado. Entonces, si el índice de seguimiento aumenta un 1%, un ETF apalancado 2x quiere crear un retorno de la inversión (ROI) del 2%.


También hay ETF con apalancamiento inverso, que ofrecen múltiples rendimientos positivos si un índice pierde valor.
Funcionan igual que los ETF inversos normales; simplemente están diseñados para rendimientos de 2 a 3 veces el opuesto al índice.


  • Acrónimo : LETF

Cómo funcionan los ETF apalancados


Los ETF apalancados están diseñados para incluir los valores en el índice subyacente, pero también incluyen derivados de los valores y del índice mismo.
Estos derivados incluyen, entre otros, opciones, contratos a plazo, swaps y futuros. En otras palabras, los ETF apalancados pueden vincularse a diferentes sectores industriales, materias primas o divisas, al igual que los ETF normales.

Ya sean ETF con apalancamiento estándar o con apalancamiento inverso, ambos están diseñados para negociar y generar rendimientos a diario en lugar de durante un período de tiempo más largo.

Beneficios de los ETF apalancados


La característica más atractiva de los ETF apalancados es su potencial para obtener altos rendimientos.
Con la capacidad de superar el índice subyacente dos o tres veces al día, las recompensas pueden ser significativas. Los ETF con apalancamiento inverso ofrecen a los inversores la oportunidad de obtener grandes beneficios incluso si el mercado está cayendo, ya que pueden comprar en corto.


Debido a que hay tantos tipos de productos ETF disponibles, existe un producto para casi cualquier inversor interesado en estos beneficios.

Los riesgos de los ETF apalancados


Sin embargo, como producto derivado con un alto potencial de retorno, los ETF apalancados son una inversión de riesgo bastante alto.


Usando un ETF apalancado 2x como ejemplo, el concepto simple es que si el índice sube un 1%, el ETF apalancado debería generar un retorno del 2%.
Sin embargo, por simple que parezca, no siempre es así.


Debido a que un ETF apalancado está diseñado para generar múltiples retornos a diario, no es probable que genere retornos tan altos.
Entonces, si un índice tiene un rendimiento anual del 2%, el ETF apalancado probablemente no tendrá un rendimiento del 4%. Estará más sujeto a la dirección de los retornos diarios a lo largo del año.


Otro riesgo de los ETF apalancados es que pueden generar múltiples rendimientos negativos.
La gente escucha “múltiples retornos” y piensa en múltiples
ganancias , pero un inversionista sensato sabe que la recompensa viene a expensas del riesgo.

Estos no son los únicos problemas con los ETF apalancados. Hay errores de seguimiento, complejidades de préstamos y otras limitaciones. Estos no son un producto para el inversor principiante.

Gestión de cartera con ETF apalancados


Cada estrategia de inversión de ETF debe evaluarse caso por caso.
El uso de ETF apalancados es una estrategia de inversión avanzada y no debe tomarse a la ligera. Si bien los ETF ofrecen muchos beneficios, y los ETF apalancados posiblemente podrían aumentar la rentabilidad, existen riesgos involucrados. Solo debe intentar negociar con estos valores con mucha experiencia previa y la ayuda de un buen corredor.


Para tener una idea inicial de este mercado, preste atención a cómo reaccionan algunos ETF apalancados a las condiciones del mercado y realice una investigación exhaustiva.
Algunos ejemplos a seguir incluyen:

  • ETF de QLD – Ultra QQQ ProShares
  • DDM – Ultra Dow 30 ProShares ETF
  • SSO – Ultra S&P 500 ProShares ETF

Recursos adicionales de ETF apalancados

  • Lista de ETF apalancados 2x
  • Lista de ETF apalancados 3x

The Balance no proporciona servicios ni asesoramiento sobre impuestos, inversiones o finanzas. La información se presenta sin tener en cuenta los objetivos de inversión, la tolerancia al riesgo o las circunstancias financieras de ningún inversor específico y podría no ser adecuada para todos los inversores. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Invertir conlleva riesgos, incluyendo la posible pérdida de capital.


Conclusiones clave

  • Un fondo cotizado en bolsa (ETF) apalancado es un tipo de producto financiero que intenta superar los rendimientos de su índice subyacente.
  • Los inversores también pueden comprar ETF con apalancamiento inverso que están diseñados para funcionar a tasas más altas en la dirección opuesta al índice.
  • Los ETF apalancados pueden devolver dos o tres veces más por día que un ETF tradicional, pero implican mayores riesgos.