¿Qué es la inversión en renta fija?


La inversión en renta fija es una estrategia de inversión que se centra en inversiones de muy bajo riesgo que generan ingresos constantes.
Dependiendo de su edad y sus objetivos financieros, la estrategia de inversión de renta fija puede ser ideal para usted.


Obtenga más información sobre la inversión en renta fija, sus pros y contras, y si es la estrategia de inversión adecuada para usted y su cartera.

¿Qué es la inversión en renta fija?


La inversión de renta fija se enfoca en inversiones que pagan un rendimiento, ya sea a través de dividendos o pagos de cupones, en un horario fijo.
Los inversores que buscan adoptar esta estrategia generalmente se enfocan en inversiones de bajo riesgo, como bonos, fondos mutuos de bonos, fondos del mercado monetario, certificados de depósito (CD) y acciones de primera clase.

Cómo funciona la inversión en renta fija


La inversión en renta fija implica objetivos específicos que hacen que activos como bonos, mercados monetarios y CD sean ideales.
En primer lugar, estas inversiones se encuentran entre las más seguras, lo cual es importante porque la mayoría de las personas con una estrategia de inversión de renta fija se preocupan por la preservación del capital.


También tienen pagos confiables en un horario fijo con el que puede contar como una fuente de ingresos adicional.
Sabes exactamente cuánto recibirás y cuándo lo recibirás. Esto permite a los inversores evitar lidiar con la volatilidad del mercado y las incertidumbres que la acompañan.

Sigue siendo importante diversificar sus inversiones de renta fija.


La jubilación es la razón más común para utilizar una estrategia de inversión de renta fija porque este es un momento de la vida en el que lograr rendimientos estables y predecibles es más importante.
Un jubilado puede depender de fuentes de ingresos, como el Seguro Social, pensiones, anualidades o cuentas de inversión, que producen la misma cantidad de ingresos de año en año o aumentan a una tasa nominal baja anualmente.

Pros y contras de la inversión en renta fija


La inversión en renta fija es una buena estrategia para quienes se centran en la preservación del capital, pero puede que no sea adecuada para todos.

Contras

  • Riesgo de inflación

  • Las tasas de interés pueden subir

  • Riesgo de incumplimiento

Pros explicados

  • Preservación del capital : La preservación del capital consiste en garantizar que el dinero que invierte, como mínimo, no pierda valor. Con la mayoría de las inversiones con un monto de retorno y un calendario claramente establecidos, no tiene que preocuparse por perder su inversión principal. El monto principal puede ser inaccesible durante el plazo de la inversión, pero no perderá ningún valor.
  • Generación de ingresos : la inversión en renta fija proporciona una fuente adicional confiable de ingresos. Con tasas de interés más altas que la mayoría de las cuentas de ahorro estándar, esta es una excelente manera de obtener más valor por su dinero y dejar que funcione para usted.
  • Riesgo bajo : la inversión en renta fija permite a las personas invertir sin preocuparse por la volatilidad del mercado de valores y el riesgo que conlleva. Muchos factores fuera del control de un inversor afectan el rendimiento de una acción, pero el calendario organizado de inversiones de renta fija hace que la mayoría de las inversiones sean inmunes a esto.

Desventajas explicadas

  • Riesgo de inflación : un inversionista debe asumir una tasa promedio de inflación, que históricamente ha sido de 3.24%, al planificar cualquier objetivo de inversión a largo plazo. Dado que las inversiones de renta fija suelen tener rendimientos más bajos, los inversores pueden tener dificultades para obtener rendimientos que superen la inflación sin asumir algún riesgo.
  • Las tasas de interés pueden subir : los precios de los bonos se mueven en la  dirección opuesta a  las tasas de interés debido al efecto que las nuevas tasas tienen sobre los bonos antiguos. Cuando las tasas de interés suben, los rendimientos de los nuevos bonos son más altos y más atractivos para los inversores, mientras que los bonos antiguos con rendimientos más bajos son menos atractivos, lo que obliga a bajar los precios.
  • Riesgo de incumplimiento : aunque las inversiones de renta fija son generalmente algunas de las más seguras que se ofrecen, ninguna inversión está 100% libre de riesgos. Los bonos, especialmente los de las corporaciones, siempre están en riesgo de incumplimiento si la empresa enfrenta una crisis financiera y no puede pagar sus deudas.


Conclusiones clave

  • La inversión en renta fija implica invertir en activos de muy bajo riesgo que pagan intereses con regularidad.
  • Los jubilados son los que adoptan con más frecuencia la estrategia de inversión de renta fija.
  • Una de las mayores desventajas de la inversión en renta fija es que los rendimientos pueden no superar la inflación.
  • La inversión en renta fija es una buena estrategia para quienes se preocupan por la preservación del capital.