Propietario Vs Inquilino – Quién es responsable del control de plagas

¿El propietario o inquilino es responsable de poner las medidas de control de plagas en un apartamento o propiedad? Aquí está nuestro análisis detallado de esta situación crítica.

Cuando se alquila una propiedad, uno de los aspectos más ignorados es el control de plagas. Las cucarachas, chinches, roedores, arañas, termitas, peces plateados, hormigas, pulgas, garrapatas y moscas son algunas de las plagas más comunes que se encuentran en las propiedades de las plagas, como las chinches son tercas y requieren un tratamiento integral de chinches para obtener resultados efectivos.

a menudo, surgen desacuerdos con respecto a las responsabilidades de control de plagas de los propietarios o inquilinos. mucha gente quiere saber quién es responsable de los problemas de plagas o infestación en una propiedad alquilada; el inquilino o el arrendador?

Este argumento es comprensible ya que el costo de los servicios de control de plagas puede ser costoso a veces, especialmente cuando hay una infestación. Se requiere vigilancia constante, así como visitas programadas. Estos son servicios posteriores al exterminio que sirven como medidas preventivas efectivas.

no obstante, la implicación de costos para tales servicios puede ser considerablemente alta. por lo tanto, a ningún inquilino le gustaría soportar la carga financiera. Si el arrendador tampoco está listo para pagar las facturas, pueden surgir conflictos. Se cree que el control de plagas cae bajo la responsabilidad general tanto de los inquilinos como de los propietarios de mantener las instalaciones en un estado de reparación, seguridad y limpieza razonables. Muchos casos se han presentado ante un tribunal donde la interpretación de la legislación de tenencia ha llevado a juicio. a veces a favor del inquilino pero no siempre!

propietario vs inquilinos: ¿quién es responsable del control de plagas?

en su mayoría, el propietario será legalmente acusado de ocuparse del control de plagas. Esto se debe a algo llamado “garantía de habitabilidad”. tenga en cuenta que casi todos los contratos de alquiler incluirán una cláusula que establece explícitamente que el propietario debe mantener una propiedad segura y habitable para los inquilinos.

sin embargo, si un inquilino se enfrenta diariamente a insectos o insectos, su hogar pronto se sentirá inhabitable y en contravención del contrato que firmaron. Mientras tanto, hay una excepción principal a esto.

una vez que se pueda probar que las plagas están en la propiedad como resultado del descuido del inquilino, la responsabilidad de lidiar con la infestación recaerá en el inquilino. En la mayoría de los casos, esto se debe a que las propiedades se mantienen en condiciones insalubres, por ejemplo, dejando los alimentos al aire libre.

de manera similar, si el inquilino tiene mascotas y trae pulgas, en estos casos también será responsabilidad del inquilino tratar con las plagas. En algunos casos, puede ser imposible saber por qué han llegado las plagas y, por lo tanto, es imposible atribuir la culpa. En estos casos, puede ser legalmente responsabilidad del inquilino tratar el problema.

Una vez que hay una infestación de plagas en una propiedad, el inquilino está acusado de informarlo de inmediato al arrendador. luego se espera que el arrendador tome medidas para abordar el problema en un tiempo razonable, por ejemplo, arreglando los agujeros a través de los cuales entran las plagas.

qué debe hacer un inquilino si el propietario se niega a asumir la responsabilidad del control de plagas

Los propietarios también son responsables de hacer reparaciones causadas por las plagas. pero si un propietario deja de responder cuando un inquilino informa sobre infestaciones y problemas de plagas, el inquilino puede informar al propietario al departamento de salud ambiental del consejo local.

En estos casos, se realizará una inspección de la propiedad. Inmediatamente después de la inspección, el consejo tiene varias opciones de acción. en algunos casos, esto podría ser tan simple como ofrecerle al inquilino consejos sobre cómo lidiar con el problema o informarle al arrendador que está al tanto del problema pero que ha decidido no tomar ninguna otra medida.

no obstante, en el caso de infestaciones reales, hay cursos de acción más dramáticos. esta agencia podría ocuparse de la infestación y luego ordenarle al propietario que pague los costos. o pueden enviarle una notificación al arrendador para que se encargue de las plagas.

pero como con casi todos los problemas que surgen durante un contrato de alquiler privado, la solución ideal es que el propietario y el inquilino trabajen juntos. Los problemas de plagas e infestaciones pueden ser una pesadilla para los inquilinos y, si no se controlan, rápidamente deterioran la propiedad en sí, lo que ningún propietario quiere.

  • conclusión

El propietario y los inquilinos tienen responsabilidades cuando se trata del control de plagas. Esto es para el mantenimiento de la propiedad alquilada. Sin embargo, los propietarios deben tomar la iniciativa y ser responsables de todos los problemas relacionados con su propiedad. su papel aquí implica la fumigación antes de alquilar la casa. Esto asegura que el nuevo inquilino no se mude a una casa infestada.

Se espera que tanto el propietario como el inquilino cumplan con sus responsabilidades cuando se trata de mantener la propiedad libre de plagas para una situación en la que todos ganan. La inspección periódica puede ayudar en la identificación temprana de cualquier signo de infestación de plagas. Esto permite a ambas partes ahorrar mucho tiempo, dinero y esfuerzos en el futuro.