Prima de liquidez

La prima de liquidez es una prima exigida por los inversores cuando cualquier valor dado no puede convertirse fácilmente en efectivo por su valor justo de mercado. cuando la prima de liquidez es alta, se dice que el activo no es líquido, y los inversores exigen una compensación adicional por el riesgo adicional de invertir sus activos durante un período más prolongado, ya que las valoraciones pueden fluctuar con los efectos del mercado.

desglose de la prima de liquidez

Las inversiones líquidas son activos que pueden convertirse fácilmente en efectivo a su valor justo de mercado. Los términos de inversión pueden permitir una fácil convertibilidad, o puede haber un mercado secundario activo por el cual la inversión puede ser negociada. Las inversiones no líquidas en el mercado son lo opuesto a las inversiones líquidas, ya que no pueden convertirse fácilmente en efectivo a su valor justo de mercado. Las inversiones ilíquidas pueden tomar muchas formas. estas inversiones incluyen certificados de depósito (cds), préstamos, bienes inmuebles y otros activos de inversión en los que se requiere que el inversionista permanezca invertido durante un período de tiempo específico. Estas inversiones no pueden liquidarse, retirarse sin penalización ni negociarse activamente en un mercado secundario por su valor justo de mercado.

compromiso de inversión

Las inversiones ilíquidas requieren que los inversores se comprometan con todo el período de inversión. Los inversores en estas inversiones ilíquidas esperan una prima, conocida como la prima de liquidez, por el riesgo de bloquear sus fondos durante un período de tiempo específico. a menudo los términos prima de iliquidez y prima de liquidez se pueden usar indistintamente para significar lo mismo. ambos términos infieren que un inversor debería recibir una prima por una inversión a más largo plazo.

La forma de la curva de rendimiento puede ilustrar aún más la prima de liquidez exigida a los inversores por inversiones a más largo plazo. En un entorno económico equilibrado, las inversiones a más largo plazo requieren una tasa de rendimiento más alta que las inversiones a más corto plazo, por lo tanto, la forma ascendente de la curva de rendimiento.

en un ejemplo adicional, suponga que un inversionista está buscando comprar uno de los dos bonos corporativos que tienen los mismos pagos de cupones y tiempo de vencimiento. Teniendo en cuenta que uno de estos bonos se cotiza en una bolsa pública mientras que el otro no, el inversor no está dispuesto a pagar tanto por el bono no público, por lo que recibe una prima más alta al vencimiento. La diferencia en precios y rendimientos es la prima de liquidez.

En general, los inversores que optan por invertir en inversiones ilíquidas a largo plazo quieren ser recompensados ​​por los riesgos adicionales. Además, los inversores que tienen el capital para invertir en inversiones a largo plazo pueden beneficiarse de la prima de liquidez obtenida de estas inversiones.