¿Es usted un estudiante o un recién graduado en busca de un trabajo de nivel de entrada? ¿Qué puede esperar durante la entrevista de trabajo? Las preguntas de la entrevista que los gerentes de contratación hacen a los candidatos de nivel inicial generalmente se centrarán en por qué está interesado en el trabajo y por qué la empresa debería contratarlo.
incluso si tiene una experiencia laboral limitada, aún puede responder bien este tipo de preguntas de la entrevista. revise estas preguntas de entrevista de nivel inicial y ejemplos de respuestas. considere cómo respondería, de modo que esté listo para responder durante la entrevista de trabajo.
¿Por qué son importantes las preguntas de entrevista de nivel de entrada?
El desafío principal en una entrevista para un trabajo de nivel de entrada es demostrarle a un empleador que tiene tanto potencial como otros candidatos de carrera temprana que pueden tener experiencia laboral real. concéntrese en su capacitación y en demostrar que posee las principales calificaciones para el empleo que figuran en la lista de trabajo de sus entrevistadores.
Las 12 preguntas más frecuentes sobre las entrevistas de nivel básico y las mejores respuestas
Cuando revise estas preguntas comunes de la entrevista sobre su educación, metas profesionales y planes para el futuro, tenga en cuenta que las respuestas que estructura deben indicar claramente cómo está preparado para hacer la transición de ser un estudiante a convertirse en un joven profesional productivo.
preguntas de la entrevista sobre la universidad
ya sea que sea un estudiante serio o sencillo, es el conocimiento y las habilidades que adquirió durante su educación lo que convencerá a un empleador de que lo llame para una segunda entrevista. Si bien es probable que se le hagan preguntas generales sobre su especialidad, qué materias le gustaron más y qué materias le gustaron menos, los empleadores también estarán interesados en la actitud que presenta y los logros académicos o extracurriculares significativos que lo diferencian de otros graduados recientes.
1. cuéntame sobre tu formación académica.
lo que quieren saber: su formación académica o de formación es su credencial principal cuando se trata de obtener un trabajo de nivel de entrada en el campo profesional elegido. muchos empleadores requieren que los candidatos demuestren que han completado con éxito un cierto nivel de la universidad u otra capacitación profesional relevante.
me acabo de graduar de la universidad de missouri – columbia con altos honores; Me especialicé en periodismo allí, y tuve la oportunidad de escribir y editar el periódico escolar. También fui seleccionado para una pasantía en el fondo de noticias Dow Jones el verano pasado, y participé por dos períodos en el programa de informes estatales de Missouri, durante el cual entrevisté a legisladores estatales y cubrí audiencias del comité del Senado.
más respuestas: describe tu experiencia universitaria más gratificante.
2. ¿Cómo te ha preparado tu experiencia universitaria para una carrera?
lo que quieren saber: los empleadores están interesados no solo en la capacitación relevante en habilidades duras que has recibido en la universidad, sino también en lo preparado que estás para la transición al lugar de trabajo.
Siento que he sentado una base sólida para una carrera en contabilidad. No solo obtuve altas calificaciones en mis cursos de contabilidad y finanzas, sino que también tuve la oportunidad durante los descansos académicos de obtener experiencia en el “mundo real” como asistente de contabilidad en prácticas de ABC Financial.
más respuestas: ¿por qué seleccionaste tu colegio o universidad?
3. ¿Cuál fue su mayor desafío como estudiante y cómo lo manejó?
lo que quieren saber: los mejores empleados no solo se presentan a trabajar todos los días, sino que también buscan oportunidades para desafiarse a sí mismos para mejorar sus habilidades. prepárate con un ejemplo de cómo has aceptado fácilmente un desafío difícil.
El mayor desafío para mí durante la universidad fue que tenía que trabajar a tiempo completo, alrededor de mis estudios, para financiar mi educación. Esto significaba que no tenía mucho tiempo libre por la noche o los fines de semana para hacer otra cosa que no fuera estudiar, pero también me permitía graduarme libre de deudas, con un promedio de 3.75.
más respuestas: ¿crees que tus calificaciones son un buen indicador de tu rendimiento académico?
preguntas de la entrevista sobre su experiencia laboral
aunque, como estudiante universitario reciente, es posible que no tenga mucha experiencia profesional, es probable que haya tenido al menos un trabajo a tiempo parcial o que haya sido voluntario para una organización sin fines de lucro. prepárese para resaltar cómo estos roles lo han ayudado a adquirir habilidades laborales que se traducirán en su carrera profesional.
4. ¿Cuéntame sobre tu experiencia laboral? ¿Cómo te ha preparado para una carrera?
lo que quieren saber: muchos estudiantes universitarios pueden no tener mucha experiencia laboral relacionada con la carrera cuando se gradúen de la universidad. sin embargo, describir el trabajo de verano o el empleo de estudio y trabajo que ha tenido puede ayudarlo a demostrar que tiene una excelente ética de trabajo, gestión del tiempo y competencias de trabajo en equipo, y las otras habilidades blandas que los gerentes de contratación buscan en candidatos principiantes.
Ejemplo de respuesta: era un estudiante de secundaria en la escuela secundaria, y luego trabajaba cada verano durante la universidad como consejero en el campamento Wildwood. fue genial poder trabajar con niños en edad escolar primaria mientras obtuve mis credenciales de enseñanza k-12.
más respuestas: ¿has logrado algo de lo que estés orgulloso en el trabajo?
5. ¿Has completado alguna pasantía? ¿Qué obtuviste de la experiencia?
lo que quieren saber: una de las mejores formas de obtener experiencia profesional durante la universidad es completar pasantías remuneradas o no remuneradas en la industria que espera alcanzar cuando se gradúe. esto lo coloca automáticamente por delante de otros nuevos graduados universitarios cuya experiencia se ha limitado a sus estudios en el aula.
sí, el verano pasado fui aceptado en el programa de pasantías gerenciales en fred meyers, que me enseñó mucho sobre cómo motivar y supervisar a un equipo, controlar el inventario y crear experiencias positivas para los clientes.
más respuestas: ¿cómo manejas el estrés y la presión?
6. ¿Qué problemas principales has encontrado en el trabajo y cómo los enfrentaste?
lo que quieren saber: esta pregunta está diseñada para evaluar cómo responde y resuelve desafíos inesperados.
Cuando me contrataron por primera vez en la pizzería perfecta, el subgerente no estaba dispuesto a dejarme hacer mucho más que lavar los platos, y siempre fui la primera persona en ser enviada a casa si no había mucho trabajo. pero me gané su confianza al llegar siempre temprano y hacer cualquier tarea que él asignara alegre y eficientemente, con el resultado de que pronto me dejó ejecutar la caja registradora y me mantuvo en turnos completos.
más respuestas: ¿qué has aprendido de tus errores?
entrevista preguntas sobre ti
Las preguntas de la entrevista que solicitan información sobre su personalidad, fortalezas y debilidades están diseñadas para medir su nivel de autoconocimiento y determinar la probabilidad de que se adapte bien a la cultura laboral del empleador.
7. ¿Cómo te describirías?
lo que quieren saber: esta pregunta para romper el hielo ayuda al entrevistador a conocerte y a ver cuán autorreflexivo eres sobre tus fortalezas y capacidades.
Me describiría como una persona curiosa y motivada que siempre está entusiasmada por aprender cosas nuevas. También soy un ávido solucionador de problemas al que nada le gusta más que mejorar el status quo.
más respuestas: si le pidiera a sus profesores que lo describieran en tres palabras, ¿cuáles serían?
8. ¿Qué te motiva?
lo que quieren saber: al hacer esta pregunta, un gerente de contratación está tratando de descubrir cómo enfoca sus objetivos, qué es lo que le apasiona y si sería adecuado para su estilo de gestión y cultura empresarial existentes.
Me encantan los desafíos individuales y de equipo, y siempre estoy ansioso por superar mi mejor marca personal. lo que más me motiva es haber establecido objetivos con plazos claros: es emocionante alcanzar cada punto de referencia a tiempo y ver que los proyectos se unan como deberían.
más respuestas: ¿por qué debería contratarte?
9. ¿Cuál es tu mayor fortaleza?
lo que quieren saber: esta es otra de esas preguntas personales que evalúa su nivel de autoconciencia. El mejor enfoque es responder con confianza pero sin arrogancia. intente elegir una fortaleza que coincida con las calificaciones más importantes del trabajo al que se dirige.
compasión y empatía. Soy un excelente oyente que es la persona a la que acuden otros para pedir consejo y apoyo, y me hace increíblemente feliz sentir que los he ayudado a lidiar con problemas difíciles. Es por eso que me he capacitado para convertirme en trabajadora social: quiero marcar la diferencia en la vida de las personas.
más respuestas: ¿cuál es tu mayor debilidad?
preguntas sobre el futuro
Las compañías generalmente prefieren mantener una fuerza laboral estable y talentosa, por lo que los gerentes de contratación siempre están buscando candidatos que creen que permanecerán en su organización. Si enfatiza su disposición a crecer con la compañía, ganará puntos a su favor.
10. ¿Qué estás buscando en un trabajo? ¿que es importante para ti?
lo que quieren saber: su respuesta a esta pregunta le permitirá al gerente de contratación saber si comparte los valores de la organización y si se dedicaría a su éxito.
Estoy buscando la oportunidad de construir sobre la gestión y las estrategias de mejora continua que aprendí en la universidad para poder ayudar a mi empleador a seguir siendo competitivo y, con suerte, establecerme como un empleado a largo plazo. la estabilidad y tener un buen equilibrio trabajo / vida es importante para mí, como lo es poder permanecer aquí en mi ciudad natal.
más respuestas: ¿cómo planeas lograr tus objetivos?
11. ¿Qué te ves haciendo dentro de cinco años?
lo que quieren saber: los empleadores quieren saber si es probable que sea un empleado a largo plazo (y, por lo tanto, un buen retorno de su inversión en la incorporación y capacitación de usted) o si podría verse tentado a abandonar el barco y trabajar para otra persona . Esta pregunta también evalúa si tiene una trayectoria profesional clara y la ambición de ganar ascensos y ascensos.
Planeo, en cinco años, ser el experto reconocido en las ofertas farmacéuticas de ABC Corporation y ser uno de sus principales vendedores regionales, posicionado para un eventual avance a un puesto de gestión de ventas.
más respuestas: ¿qué te ves haciendo dentro de diez años?
12. ¿Seguiría interesado en este trabajo si supiera que, en algún momento en el futuro, el entorno de trabajo cambiaría de un entorno individual a un enfoque basado en el equipo?
lo que quieren saber: las reestructuraciones corporativas y / o departamentales ocurren ocasionalmente. cuando ocurren, los empleados que son retenidos son aquellos que pueden adaptarse a los cambios de procedimiento. La mejor respuesta a esta pregunta debe indicar su flexibilidad para poder trabajar de forma independiente y como parte de un nuevo equipo.
si. Disfruto tanto de la libertad de trabajar de forma independiente como de la camaradería de trabajar en equipo, por lo que puedo ser feliz y productivo en ambos entornos.
más respuestas: ¿en qué tipo de ambiente de trabajo se siente más cómodo?
posibles preguntas de seguimiento
- ¿Por qué seleccionaste tu colegio o universidad? – mejores respuestas
- ¿Cómo te prepararías para las pruebas o exámenes importantes? – mejores respuestas
- ¿Qué materias universitarias te gustaron más? ¿por qué? – mejores respuestas
- ¿Qué materias universitarias te gustaron menos? ¿por qué? – mejores respuestas
- Describa situaciones en las que haya utilizado sus habilidades de liderazgo. – mejores respuestas
- describe tu experiencia universitaria más gratificante. – mejores respuestas
- Si les pidiera a tus profesores que te describieran en tres palabras, ¿cuáles serían? – mejores respuestas
- ¿Cuál fue su mayor desafío como estudiante y cómo lo manejó? – mejores respuestas
- ¿Crees que tus calificaciones son un buen indicador de tu rendimiento académico? – mejores respuestas
- ¿Prefieres trabajar de forma independiente o en grupo en proyectos escolares? – mejores respuestas
- ¿En qué actividades extracurriculares has participado? – mejores respuestas
- ¿Por que escogiste tu carrera? – mejores respuestas
- cuéntame sobre tu experiencia laboral. ¿Cómo te ha preparado para una carrera? – mejores respuestas
- ¿Cómo crees que un amigo o profesor que te conoce bien te describiría? – mejores respuestas
consejos para responder preguntas de entrevista de nivel de entrada
Aquí le mostramos cómo asegurarse de estar bien preparado para su entrevista de nivel de entrada.
investigar la empresa. antes de la entrevista, investigue un poco sobre la compañía. revise la sección “acerca de nosotros” del sitio web de la compañía para tener una idea de su misión y cultura de la compañía. Si conoce a alguien que trabaja en la empresa, también puede preguntarle un poco sobre la empresa. Esto le ayudará a responder preguntas sobre la empresa y por qué es una buena opción para la organización.
revise la descripción del trabajo. vuelva a leer la lista de empleos antes de su entrevista para tener una idea de las habilidades y cualidades que el empleador busca en un candidato. al menos algunas de las preguntas de la entrevista serán sobre si tienes o no estas habilidades. el entrevistador podría incluso pedir ejemplos de veces en que demostró esas habilidades y cualidades.
use ejemplos de fuera del trabajo. Al pensar en ejemplos de veces en que demostró habilidades o cualidades particulares, puede usar ejemplos de experiencias laborales y no laborales. por ejemplo, puede recurrir a experiencias de la escuela o actividades extracurriculares. También puede aprovechar las experiencias laborales, incluso si no están directamente relacionadas con el trabajo. siempre que pueda demostrar que tiene las cualidades y habilidades para el puesto, cualquiera de estos tipos de ejemplos funcionará.
preparar preguntas para hacerle al entrevistador. junto con la preparación de respuestas a preguntas comunes de la entrevista, también debe preparar preguntas para hacerle al entrevistador. prepare preguntas que le brinden más información sobre el trabajo y la empresa, al tiempo que resaltan aún más sus cualidades, habilidades y experiencia.
como hacer la mejor impresion
conseguir tu primer trabajo puede ser intimidante, pero saber cómo abordar el proceso puede quitarte mucha presión y permitirte presentarte con confianza y profesionalidad. Aquí hay algunas cosas para recordar:
Vístase apropiadamente . lo que vistes para una entrevista tiene un impacto en la primera impresión tan importante que haces y puede influir en si obtienes el trabajo o no.
no mienta ni embellezca sus antecedentes (hacerlo es motivo de despido), pero enfatice y defienda las fortalezas y habilidades que ha adquirido a través de su educación, empleo anterior y experiencia. Los empleadores aprecian la confianza y el orgullo en la experiencia laboral que ha adquirido, y su capacidad para transferir sus habilidades a su próximo puesto.
Describa su experiencia universitaria y extracurricular. durante su reunión, probablemente se le harán preguntas típicas de entrevista de nivel de entrada, así como otras preguntas comunes de entrevista de trabajo. cuando eres un estudiante universitario o un recién graduado, es importante relacionar tu educación universitaria, actividades extracurriculares y experiencias con el trabajo para el que estás postulando, particularmente cuando estas te brindaron oportunidades para ejercer tus habilidades de liderazgo.
- tipos de preguntas de nivel de entrada
- Las 12 preguntas principales
- preguntas de la entrevista sobre la universidad
- preguntas de la entrevista sobre el trabajo
- entrevista preguntas sobre ti
- preguntas sobre el futuro
- posibles preguntas de seguimiento
- consejos para responder
- como hacer la mejor impresion