¿Por qué ocurren choques de suministro y a quién afectan?

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

La naturaleza exacta y las causas de los choques de suministro se entienden de manera imperfecta. La explicación más común es que un evento inesperado causa un cambio dramático en la producción futura. Según la teoría económica contemporánea, un shock de oferta crea un cambio material en la curva de oferta agregada y obliga a los precios a avanzar hacia un nuevo nivel de equilibrio.

El impacto de un shock de suministro es exclusivo de cada evento específico, aunque los consumidores son generalmente los más afectados. no todos los choques de oferta son negativos; Las perturbaciones que conducen a un auge de la oferta hacen que los precios bajen y eleven el nivel de vida general. Una nueva técnica de fabricación puede generar un shock de suministro positivo, como cuando Henry Ford introdujo la línea de ensamblaje en la fabricación de automóviles. También pueden resultar de un avance tecnológico o del descubrimiento de nuevos aportes de recursos.

Un shock de oferta positivo que puede tener consecuencias negativas para la producción es la inflación monetaria. un gran aumento en la oferta de dinero crea beneficios reales e inmediatos para las personas o instituciones que primero reciben la liquidez adicional; los precios no han tenido tiempo de ajustarse a corto plazo. Sin embargo, su beneficio se produce a expensas de todos los demás miembros de la economía, cuyo dinero pierde poder adquisitivo al mismo tiempo que hay menos bienes disponibles para ellos. A medida que pasa el tiempo, la producción se vuelve menos eficiente. Los generadores de riqueza real se quedan con menos recursos a su disposición de lo que hubieran tenido de otra manera. La demanda real cae, provocando un estancamiento económico.

Las perturbaciones negativas de la oferta tienen muchas causas potenciales. Cualquier aumento en los gastos de entrada puede hacer que la curva de oferta agregada se desplace hacia la izquierda, lo que tiende a elevar los precios y reducir la producción. Un desastre natural, como un huracán o un terremoto, puede crear temporalmente crisis de suministro negativas. Los aumentos en los impuestos o en los salarios laborales también pueden hacer que la producción disminuya, ya que los márgenes de ganancia disminuyen y los productores menos eficientes se ven obligados a cerrar. La guerra obviamente puede causar choques de suministro. El suministro de la mayoría de los bienes de consumo disminuyó drásticamente durante la Segunda Guerra Mundial, ya que muchos recursos se inmovilizaron en el esfuerzo de guerra y se destruyeron muchas más fábricas, sitios de suministro y rutas de transporte.

shock de suministro y estanflación de los años 70

El choque de suministro más famoso en la historia moderna de Estados Unidos ocurrió en los mercados petroleros durante la década de 1970, cuando el país experimentó un período de fuerte estanflación. La organización de países exportadores árabes de petróleo (oapec) impuso un embargo de petróleo a varias naciones occidentales, incluidos los Estados Unidos. el suministro nominal de petróleo en realidad no cambió; los procesos de producción no se vieron afectados, pero el suministro efectivo de petróleo en los EE. UU. cayó significativamente y los precios aumentaron.

En respuesta al aumento de precios, el gobierno federal impuso controles de precios a los productos de petróleo y gas. Este esfuerzo fracasó, por lo que no es rentable que los proveedores restantes produzcan petróleo. la reserva federal intentó estimular la economía a través de la flexibilización monetaria, pero la producción real no pudo aumentar mientras las restricciones gubernamentales permanecieron vigentes.

aquí, se produjeron varias perturbaciones negativas de la oferta en un corto período de tiempo: menor oferta por un embargo, menor incentivo para producir a partir de controles de precios y menor demanda de bienes como resultado de una conmoción positiva en la oferta de dinero.