¿Por qué Huawei está en medio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos?

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

El gigante chino de telecomunicaciones, las tecnologías de Huawei, hasta hace poco era conocido solo por los inversores que estaban familiarizados con la industria mundial de servicios y equipos de telecomunicaciones en rápida expansión. eso cambió drásticamente en el último año. Huawei (pronunciado “wah-way”) hoy es una pieza central en la creciente disputa comercial entre Estados Unidos y China. La resistencia a la que se enfrenta Huawei en Estados Unidos es parte de un campo de batalla más amplio en el que el gigante chino de las telecomunicaciones está abordando la creciente oposición de muchos gobiernos extranjeros y clientes preocupados por los vínculos de Huawei con el gobierno chino.

esas preocupaciones son importantes debido al alcance de huawei. El año pasado, Huawei se convirtió en el segundo vendedor mundial de teléfonos inteligentes, superando a Apple, Inc. (aapl) por primera vez, llegando detrás del número uno de samsung electronics co. Cía.

A continuación se muestra lo que las tecnologías de Huawei son y hacen, seguidas de los principales problemas que enfrenta la empresa.

tecnologías de Huawei: una visión general

Huawei Technologies es una empresa privada fundada en 1987 en Shenzhen, ubicada en el sur de China. el fundador y actual director ejecutivo de huawei, ren zhengfei, era anteriormente un oficial en el ejército de liberación del pueblo de china (pla), las fuerzas armadas del partido comunista de china. La empresa comenzó fabricando conmutadores telefónicos y luego se expandió en la década de 1990 cuando construyó una serie de redes de telecomunicaciones tanto en China como en el extranjero. Desde entonces, la compañía ha pasado de ser un actor regional a un “proveedor global líder de infraestructura de tecnología de información y comunicaciones (ict) y dispositivos inteligentes”, según el sitio web de huawei. La compañía concentra sus esfuerzos en cuatro dominios: redes de telecomunicaciones, dispositivos inteligentes y servicios en la nube.

Según el sitio web de la compañía, Huawei generó ingresos anuales equivalentes a más de $ 104 mil millones en dólares el año pasado. La compañía informó resultados “sólidos” para el primer semestre de 2019, pero los periodistas señalaron que las restricciones comerciales tuvieron un gran impacto en las ventas del segundo trimestre.

acusaciones de espionaje

Huawei se ha vuelto tan grande que ahora vende millones de teléfonos inteligentes anualmente, lo que lleva a varios países a preocuparse de que la compañía pueda usar su tecnología para espiar a los clientes. El hecho de que el CEO haya sido miembro del ejército de liberación popular ha aumentado las preocupaciones de las personas y los gobiernos que ya están inclinados a desconfiar del liderazgo político de China. Huawei ha insistido en que no tiene vínculos con el gobierno chino y que actúa como una compañía independiente.

Las acusaciones de espionaje surgieron por primera vez en 2012. Un panel del Congreso de los Estados Unidos concluyó que tanto Huawei como Zte Corporation, una compañía de telecomunicaciones china rival, podrían representar una amenaza para la seguridad. a principios de 2018, una audiencia del comité de inteligencia del Senado advirtió sobre posibles amenazas a la seguridad nacional y desanimó a las empresas estadounidenses a realizar negocios con huawei y zte. Las agencias de inteligencia de Estados Unidos han alegado que el equipo de Huawei podría contener aplicaciones “de puerta trasera” que permitirían al gobierno chino espiar a los clientes a nivel internacional. al momento de escribir este artículo, no se ha publicado públicamente evidencia de estas herramientas secretas, y la compañía ha negado repetidamente estas acusaciones.

Desde 2012, otros países también han sospechado que el gobierno chino puede estar espiando a los clientes a través de los productos de Huawei. En julio de 2018, el gobierno del Reino Unido publicó un informe que indicaba que tenía “solo una garantía limitada” de que el equipo de telecomunicaciones de la compañía no representaría una amenaza para la seguridad del país. Australia y Nueva Zelanda seguidos de la exclusión de Huawei y Zte de sus redes 5g.

restricciones de nosotros

El 15 de mayo, el presidente Trump emitió una orden ejecutiva que prohíbe a todas las empresas estadounidenses utilizar la tecnología de la información y las comunicaciones de cualquier parte que se considere una amenaza para la seguridad nacional. La orden también declaró una emergencia nacional relacionada con este asunto. Aunque la orden no mencionaba explícitamente a Huawei, se consideraba que se centraba principalmente en la empresa china. El departamento de comercio de los Estados Unidos también agregó Huawei y 70 de sus afiliados a su “lista de entidades” existente. Esta lista negra prohíbe a cualquier persona que compre comprar partes y componentes de nosotros, a menos que cuenten con la aprobación previa del gobierno.

el 20 de mayo, el gobierno de los EE. UU. alivió las restricciones sobre huawei al otorgarle una licencia temporal para “proporcionar servicio y soporte, incluidas actualizaciones de software o parches, a sus teléfonos que estaban disponibles al público el 16 de mayo de 2019 o antes”. Esto significa que Google podrá proporcionar actualizaciones críticas de software y parches de seguridad hasta que la licencia caduque el 19 de agosto.

En junio, el presidente prometió que permitiría a las compañías solicitar licencias especiales para vender a Huawei y el secretario de Comercio, Wilbur Ross, dijo que recibió 50 solicitudes de este tipo. Sin embargo, Bloomberg informó que el gobierno está “postergando una decisión” sobre las licencias porque China ha detenido a las empresas estatales que nos compran productos agrícolas. La administración de Trump también cumplió con un proyecto de ley de defensa firmado en 2018 y prohibió a las agencias federales comprar equipos y obtener servicios de Huawei y otras dos compañías. Huawei ha demandado al gobierno de EE. UU. por su prohibición de los productos Huawei en las agencias federales.

arresto de huawei cfo

En diciembre pasado, las autoridades canadienses arrestaron al director financiero y vicepresidenta de Huawei, quien también es hija del CEO de la compañía. Meng Wanzhou fue acusado de “conspiración para defraudar a varias instituciones internacionales” en base a las acusaciones de que Huawei había violado las sanciones contra Irán al tergiversar una subsidiaria de Huawei como una compañía separada para evadir las sanciones. Meng fue liberada bajo fianza luego de su arresto, luego acusados ​​formalmente por nosotros los fiscales en enero de 2019 por cargos de fraude, obstrucción de la justicia y apropiación indebida de secretos comerciales. Al momento de escribir este artículo, el proceso de extradición está en curso, con funcionarios canadienses, chinos y estadounidenses involucrados. En respuesta, Meng también demandó a Canadá por el manejo de su arresto.

El arresto de Meng se produjo en un momento crucial en la evolución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, en las que ambos países han establecido aranceles sobre diversos productos comerciales. Las sospechas de Estados Unidos sobre Huawei precedieron a la actual disputa comercial, pero la batalla legal sobre el CFO de Huawei puede haber agravado las tensiones entre los dos líderes de la nación, el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino xi jinping.

mirando hacia el futuro

Todo esto pone en duda el futuro de Huawei. pero está muy claro que su futuro puede estar determinado por el resultado del conflicto comercial entre Estados Unidos y China.

Huawei, por su parte, lanzó su propio sistema operativo de código abierto llamado harmonyos el 9 de agosto. La alternativa de Android se usará por primera vez en “productos de pantalla inteligente” y en los próximos tres años aparecerá en otros dispositivos.

ceo ren zhengfei ha dicho que espera que la empresa reciba un golpe de ingresos de $ 30 mil millones en 2019 y que las cosas mejoren para 2021.