¿Qué es el deber de cuidado?
deber de cuidado se refiere a una responsabilidad fiduciaria en poder de los directores de la empresa que les exige cumplir con un determinado nivel de atención. Este deber, que es tanto ético como legal, requiere que tomen decisiones de buena fe y de una manera razonablemente prudente. Se requiere que estas personas ejerzan el mayor cuidado al tomar decisiones comerciales para cumplir con su deber fiduciario.
conclusiones clave
- El deber de cuidado es una responsabilidad fiduciaria de los directores de la compañía que les exige cumplir con un determinado estándar de cuidado.
- el deber les exige tomar decisiones de buena fe y de manera razonablemente prudente.
- El deber de cuidado también se aplica a otros roles dentro de la industria financiera, incluidos contadores, auditores y fabricantes.
- el incumplimiento del deber de cuidado puede dar lugar a acciones legales por parte de accionistas o clientes.
Comprender el deber de cuidado
El deber de cuidado es a menudo una responsabilidad implícita que conlleva ser director de la compañía, pero también puede ser parte de un contrato escrito. Este deber requiere que tomen decisiones que sean sólidas desde el punto de vista financiero, ético y legal. Estas decisiones deben tomarse después de tener en cuenta toda la información disponible. Los directores deben actuar de una manera juiciosa que promueva los mejores intereses de la empresa.
el deber de cuidado puede, por lo tanto, resumirse como el requisito de que los directores estén presentes, informados y comprometidos. deben usar un juicio bueno e independiente, consultar a expertos para obtener consejos e información confiable, consultar las actas de las reuniones. También deben estar al tanto de los desarrollos legales, el buen gobierno y las mejores prácticas que afectan a sus empresas. Los directores también deben programar y estar preparados para debatir y revisar asuntos tales como cuestiones presupuestarias, compensación ejecutiva, cumplimiento legal y dirección estratégica.
junto con el deber de cuidado, el otro deber fiduciario principal es el deber de lealtad. Este deber requiere que los directores de la compañía antepongan los intereses fiduciarios de la compañía antes que los propios y expongan cualquier conflicto de intereses.
El deber de cuidado también se aplica a otros roles dentro de la industria financiera. Los contadores y auditores están obligados y son responsables de los mejores intereses de sus clientes. Los fabricantes son responsables de la seguridad de los consumidores con los productos que fabrican y comercializan.
El deber de cuidado también se aplica a otros dentro de la industria financiera, como contadores, auditores y fabricantes.
Consideraciones Especiales
El incumplimiento del deber de cuidado puede dar lugar a acciones legales por parte de los accionistas o clientes por negligencia. Los tribunales generalmente no se pronuncian sobre si una decisión comercial fue acertada o no en el caso de los directores de la compañía. esto se conoce como la regla de juicio comercial, lo que significa que los tribunales normalmente difieren del juicio de los ejecutivos corporativos. en cambio, su enfoque principal es evaluar si los directores:
- cumplió con su deber de cuidado actuando de manera razonablemente prudente al tomar la decisión en el mejor interés de la corporación.
- realizó un grado adecuado de diligencia debida, también conocido como atención ordinaria.
- actuó de buena fe.
- no ha malgastado activos corporativos o recursos en pagos excesivos por bienes, propiedades o mano de obra.
Dado que los tribunales tienden a diferir el juicio de los ejecutivos, puede ser excepcionalmente difícil demostrar el incumplimiento del deber de diligencia. de hecho, en brehm v. eisner, la corte suprema de Delaware descubrió que la norma del juicio comercial protegía a la junta de walt disney después de otorgar $ 150 millones en pago a michael s. ovitz por solo 14 meses de trabajo como parte de una terminación sin culpa de su contrato de trabajo. el tribunal determinó que el directorio de la compañía ejerció un mal juicio comercial, pero estaba cubierto por los requisitos de procedimiento por el hecho de que consultaron a un experto antes de permitir la separación de ovitz. La decisión reforzó la creencia de que hay pocos accionistas que puedan hacer para responsabilizar a los directores.
ejemplo de deber de cuidado
Supongamos que una empresa pública, Pubco, realiza una gran adquisición de las participaciones de la firma rival ABC que efectivamente duplica su tamaño. La reacción del mercado, a juzgar por la disminución en el precio de las acciones de pubco después del anuncio de la adquisición, es que pubco pagó demasiado por las tenencias de ABC. La gerencia de pubco está inicialmente muy segura de que la adquisición aumentará las ganancias. Pero unos meses después de que se cierra el acuerdo, Pubco anuncia que la gerencia de ABC estaba involucrada en un fraude contable que infló sus ingresos y rentabilidad. a pesar de que la gerencia de pubco afirmó que no tenían idea de que algo andaba mal en abc, las acciones de pubco caen un 30% y los accionistas lanzan una demanda colectiva contra los directores de pubco.
La mayoría de los casos se resuelven fuera de los tribunales. pero en tal situación, si el caso llega a juicio, el tribunal no dictaminará si pubco pagó demasiado por abc. más bien, evaluaría si la junta directiva de pubco realizó su debida diligencia en abc y actuó de buena fe. El hecho de que los directores no hayan detectado el fraude contable en ABC no constituye necesariamente una violación del deber de diligencia. pero si los directores de pubco lo supieran y decidieran continuar con la adquisición de todos modos, esto podría interpretarse como un incumplimiento del deber.