No se conforme con un mecánico mediocre: conozca las preguntas correctas que debe hacer


Buscar un mecánico de automóviles puede ser abrumador si no está seguro de cómo empezar o qué buscar una vez que lo haya hecho.
Afortunadamente, con un poco de investigación, puede estar en camino de encontrar un gran mecánico con el que pueda trabajar durante los próximos años. Desde referencias hasta precios, considere estas preguntas y detalles durante su búsqueda.

Consultar a amigos y familiares


Un gran lugar para comenzar la búsqueda de un nuevo mecánico de automóviles es con amigos y familiares.
Hable con personas que conozca que conduzcan y que estén satisfechas con el trabajo que su mecánico ha realizado en sus vehículos en el pasado. 


Los vecinos pueden ser un recurso excelente, aunque no se sienta presionado a seguir su recomendación y seguirla, a menos que desee minimizar su búsqueda.

No tenga miedo de pedirle detalles al recomendante. ¿Aprecian la calidad del trabajo del taller de automóviles, el servicio al cliente o los consejos sobre las mejores piezas de automóvil para comprar? Cuanta más información solicites, más poder tendrás para optar por su recomendación.

Y revisa Internet


Una vez que obtenga una recomendación o dos, puede ser conveniente mirar las reseñas en Yelp y en el sitio web de Better Business Bureau (BBB).
Tanto Yelp como BBB le mostrarán comentarios de clientes anteriores que tuvieron grandes experiencias o encuentros terribles con el mecánico. También puede hacer una búsqueda rápida en Google para asegurarse de que el mecánico no haya estado involucrado recientemente en ningún escándalo que levante las cejas.

Asegúrese de que su mecánico esté certificado


No llevarías a tu mascota a un veterinario que no tenga la formación adecuada.
No contrataría a un electricista que no tuviera las credenciales adecuadas. Por lo tanto, no debe confiar en su vehículo a un mecánico que no esté certificado por el Instituto Nacional para la Excelencia en el Servicio Automotriz (ASE). La ASE es una organización independiente sin fines de lucro que establece un estándar de excelencia en talleres de reparación de automóviles, técnicos, servicios y distribución de repuestos. 


Si su estado lo requiere, asegúrese de que el taller mecánico también tenga licencia.
La mayoría de los estados, con la excepción de Texas y algunos otros valores atípicos, también requieren que los mecánicos estén certificados por el estado en varias categorías de servicio para realizar el trabajo. En Michigan, por ejemplo, las personas que diagnostican o reparan un vehículo motorizado, realizan reparaciones en banco en una pieza de un vehículo motorizado o estiman o reparan daños en la carrocería del vehículo deben tener una licencia de ese estado.

Entrevista a tu mecánico


Antes de confiarle su vehículo a un extraño, es una buena idea hacer algunas preguntas detalladas.
Conozca a su mecánico preguntando y prestando atención a:

  • Su experiencia trabajando con vehículos de una marca y modelo similar al suyo.
  • Sus certificaciones, capacitación y experiencia en la industria.
  • Si proporcionan un presupuesto por escrito antes de realizar reparaciones.
  • Si garantizan su trabajo y presupuestos
  • Qué tipos de piezas utilizan (OEM frente al mercado secundario) 
  • Cómo funcionan sus precios para servicios específicos

Será útil si compara lo que le dice un mecánico con las estimaciones aproximadas. Puede encontrarlos en línea, en sitios web que agregan precios de servicios de reparación en todo el país. Por ejemplo, RepairPal y CostHelper ofrecen rangos de precios para reparaciones de automóviles, entre otras estimaciones. 


Y tan importante como es hacerle preguntas a un mecánico potencial, es igualmente vital prestar atención a cuántas le preguntan a usted.
Si ingresa al taller con un problema específico o incluso solo para el mantenimiento programado regularmente, deben hacerle preguntas detalladas sobre el rendimiento de su automóvil y considerar realmente sus respuestas antes de trabajar en el vehículo.

Verifique la letra pequeña, especialmente si alquila


Si es dueño de su vehículo, la ley federal garantiza que puede repararlo donde quiera sin afectar su garantía.
 Sin embargo, si alquila su automóvil, es posible que deba hacer que lo reparen en el concesionario.

Lea las reglas sobre el mantenimiento de su vehículo antes de firmar el contrato de arrendamiento para saber qué hacer cuando necesite reparar algo.

Prueba al mecánico con algo pequeño


Idealmente, querrás ver si te gusta un nuevo mecánico potencial antes de que ocurra un desastre.
Debe programar el mantenimiento de rutina, como un cambio de aceite o la alineación de un automóvil, antes de que necesite una reparación importante. Esto le permite probar el servicio al cliente, los precios y el conocimiento del mecánico. Si valen su precio, también pueden ayudarlo a anticipar las reparaciones que pueda necesitar en un futuro cercano.

¿Cuánto varían los precios por mecánico? 


Los precios pueden variar mucho de un mecánico a otro.
Según la Asociación Estadounidense de Automóviles (AAA), las tarifas promedio por hora para los mecánicos oscilaron entre $ 47 y $ 215 en 2017.
 Estas tarifas se basaron en el costo del taller para hacer negocios.


Comprender el costo general de ese negocio para diferentes servicios de reparación de automóviles puede ayudarlo a comparar entre mecánicos potenciales.
Los recursos en línea como RepairPal o CostHelper pueden brindarle una idea preliminar de las estimaciones de precios del servicio y preguntas comunes sobre el cuidado de rutina del automóvil antes de reservar una cita con una tienda. Los precios de algunos servicios de automóviles comunes, según RepairPal y CostHelper, incluyen: 

  • Reemplazo del filtro de aire de la cabina: $ 70 a $ 102
  • Enjuague con líquido de transmisión: $ 75 a $ 150 
  • Reemplazo del sensor de temperatura del refrigerante del motor: $ 148 a $ 193
  • Reemplazo de la bujía: $ 190 a $ 255
  • Reemplazo del parabrisas delantero o trasero: $ 200 a $ 401


Los precios pueden verse afectados por factores como el nivel de habilidad del mecánico o la edad y el tipo de vehículo que traiga. Pero la variación más prominente generalmente se debe a la ubicación del taller y los gastos comerciales que conlleva.
Las tiendas independientes también suelen ser menos costosas que las asociadas con un concesionario. 

La línea de fondo


Encontrar un buen mecánico puede llevar un poco de tiempo y esfuerzo, pero podría ayudarlo a encontrar uno en el que no solo confíe, sino que también se ajuste a su presupuesto.
Si el precio “vale la pena” depende de usted: si valora el servicio al cliente, por ejemplo, puede valer la pena pagar un poco más por el mismo trabajo que una tienda sucia y sencilla podría hacer a un precio más bajo con menos confiabilidad . Tómese su tiempo, pregunte, investigue y encontrará el mecánico adecuado para su vehículo.