margen ebitda versus margen de beneficio: una visión general
La diferencia entre las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y margen de beneficio de amortización (ebitda) y márgenes de beneficio estándar es simplemente una cuestión de su exclusión de los principios contables generalmente aceptados (gaap).
conclusiones clave
- El margen de ebitda representa el margen de beneficio al tiempo que agrega depreciación y amortización.
- El término de margen de beneficio generalmente aplicado se puede dividir en tres categorías: margen bruto, margen operativo y margen neto.
- ebitda es técnicamente un margen de beneficio, pero se aplica menos en toda la empresa que las tres categorías individuales de margen de beneficio enumeradas anteriormente.
margen ebitda
Se requiere que la contabilidad corporativa se adhiera a los estándares y prácticas colectivamente referidos como los principios de contabilidad generalmente aceptados. ebitda es una excelente manera para que los contadores corporativos comiencen a recopilar datos, pero no debe considerarse un resultado absoluto. Esto se debe al hecho de que muchos consideran que el ebitda es más un golpe amplio que una forma definitiva de práctica contable.
dos de las métricas de rentabilidad no habituales más comunes son las ganancias antes de intereses e impuestos (ebit) y las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (ebitda).
Margen de beneficio
en finanzas corporativas, el término margen de beneficio generalmente se refiere a una de las tres medidas clave de rentabilidad aprobadas por brechas que se encuentran en el estado de resultados de una empresa: margen de beneficio bruto, margen de beneficio operativo y margen de beneficio neto.
El beneficio de los márgenes de beneficio de Gaap es que su cálculo está estandarizado, lo que hace que las comparaciones entre una empresa y sus competidores sean muy sencillas. sin embargo, se han desarrollado otras métricas que miden la rentabilidad de manera ligeramente diferente. Si bien no cumplen con los estándares de brecha, estas métricas pueden ser útiles para una empresa como un medio para comparar su propio desempeño de año en año.
Estos índices de rentabilidad reflejan la capacidad de una empresa de convertir un dólar de ingresos en un dólar de ganancias después de contabilizar varios tipos de gastos. El margen de beneficio neto, que a veces se conoce simplemente como el margen de beneficio, se considera ampliamente uno de los indicadores más cruciales de la salud financiera de una empresa.
diferencias clave
Si bien se parecen mucho a sus contrapartes brechas de alguna manera, existen diferencias cruciales entre el margen de beneficio y el margen de ebitda. por ejemplo, el beneficio bruto refleja los ingresos menos los costos directamente asociados con la producción de bienes para la venta. la ganancia operativa es igual a la ganancia bruta menos cualquier otro gasto general, operativo o de ventas necesario para administrar el negocio, incluida la depreciación y amortización de activos.
Esencialmente, ebitda divide la diferencia entre estas dos métricas al contabilizar todos los gastos generados por la producción y las operaciones diarias, pero sumando el costo de la depreciación y amortización.
Al igual que sus equivalentes brecha, el margen de beneficio del ebitda es igual al ebitda dividido por los ingresos.
La diferencia entre el margen de beneficio ebitda y los márgenes de beneficio estándar es simplemente una cuestión de su exclusión de los principios de brecha. el ebitda sigue siendo un margen de beneficio, pero la valoración prudente de las empresas y las acciones incluye el análisis de esta métrica además de los márgenes de brecha en lugar de ellos.