Los casos de soborno más grandes en la historia de los negocios

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

Pagar a funcionarios extranjeros por agilizar procesos legales u obtener contratos era una práctica comercial común en todo el mundo hasta la década de 1970. En 1973, el escándalo de Watergate, que finalmente causó la renuncia de Richard Nixon como presidente, puso el soborno corporativo en el centro de atención. La comisión de intercambio de valores y el departamento de justicia de los EE. UU. comenzaron a investigar las fuentes de las contribuciones ilegales de la campaña de nixon y descubrieron que cientos de empresas estadounidenses tenían fondos sobornos para sobornar a fin de lograr el favor de los legisladores y otros funcionarios. en 1977, se promulgó la ley de prácticas corruptas extranjeras (fcpa) para prohibir que las corporaciones y algunas compañías extranjeras que operan en los Estados Unidos realicen dichos pagos.

eso no ha impedido que algunas compañías continúen la práctica. Estos son los cinco principales sobornos de negocios en la historia de los Estados Unidos.
Kellogg Brown & root esta compañía, ahora conocida como kbr, inc., se separó de una subsidiaria de halliburton. Es una de las firmas de ingeniería y construcción más grandes del mundo y se ha conectado a grandes contratos militares estadounidenses. Según el New York Times , en 2009, el departamento de justicia acusó a la compañía de delitos bajo la fcpa, incluido el pago de cientos de millones de dólares para asegurar un contrato de construcción de una planta de gas natural a funcionarios nigerianos. KBR se declaró culpable, al igual que su CEO Albert Jack Stanley, y pagó $ 402 millones en multas, así como $ 177 millones por segundo. Stanley fue sentenciado a 2.5 en prisión, a partir de 2012.
Las
empresas extranjeras de siemens ag que hacen negocios en tierra en los EE. UU. también se incluyen en las disposiciones de la fcpa. Según informes del New York Times y el segundo, Siemens AG, una empresa de ingeniería alemana, entró en conflicto con la ley en 2008 cuando fue acusada de pagar $ 16 millones al presidente de Argentina para asegurar un contrato para hacer tarjetas de identidad argentinas.el contrato valía $ 1 mil millones para siemens ag. En total, la compañía fue acusada de pagar más de $ 100 millones en total a funcionarios del gobierno. ocho ex empleados y contratistas continúan enfrentando cargos en el esquema. Siemens se estableció con el Departamento de Justicia y pagó multas por 1.600 millones de dólares en Estados Unidos y Alemania.
sistemas de baeLa compañía aeroespacial británica ha sido investigada por las autoridades británicas desde 1989, por lo que es una de las investigaciones de fraude más largas de la historia. La principal preocupación era un acuerdo entre Gran Bretaña y Arabia Saudita para suministrar aviones de combate. La investigación se extendió a los negocios de Bae en Sudáfrica, Tanzania, Chile, Rumania, República Checa y Qatar. La investigación se centró en los pagos realizados por Bae a través de una empresa “intermedia” a funcionarios extranjeros. La versión británica del departamento de justicia abandonó la mayoría de las investigaciones, citando preocupaciones de seguridad nacional, pero las autoridades estadounidenses recogieron la pelota en 2007. Según el telégrafo, bae llegó a un acuerdo con nosotros y pagó una multa de $ 400 millones.Los individuos de kerry khan y michael alexander también pueden ser acusados ​​de soborno y fraude. Según lubbock en línea, en octubre de 2011, dos empleados del cuerpo de ingenieros del ejército estadounidense fueron arrestados y acusados ​​de fraude por recibir sobornos, estimados en más de $ 20 millones. kerry khan y michael alexander están acusados ​​de aceptar sobornos de contratistas a cambio de que se les otorguen contratos gubernamentales lucrativos, y de inflar facturas al gobierno y eliminar la diferencia. khan y alexander permanecen en la cárcel en espera de juicio y enfrentan sentencias máximas de 25 a 40 años.
alcatel-lucent saa finales de 2010, bloomberg informó que alcatel-lucent, la compañía de redes de telefonía fija más grande del mundo, resolvió su caso de soborno con el departamento de justicia en 2010 al acordar pagar $ 137 millones, incluidos $ 45 millones por segundo. El caso gira en torno a una compleja serie de transferencias de dinero entre empresas fantasmas y consultores, lo que resulta en pagos a funcionarios extranjeros.alcatel-lucent admitió haber realizado pagos indebidos en muchas compañías africanas y sudamericanas.
ver: los spacs aumentan el capital corporativo en
el resultado final: a medida que el departamento de justicia continúa investigando las prácticas comerciales de algunas de las compañías más grandes del mundo, es probable que se encuentren más pruebas de soborno y corrupción. Sin embargo, las sanciones por condena deberían hacer que las empresas lo piensen dos veces antes de participar en sobornos y fraudes.