¿Cuáles son los mejores países para invertir? ¿Cuáles son los mejores países para iniciar un negocio? ¿Cuáles son los mejores países con alto potencial de ganancias? bueno, le aconsejo que siga leyendo para encontrar las respuestas que busca .
Es un hecho establecido que los inversores a menudo salen de su país de origen para encontrar oportunidades comerciales y de inversión adecuadas. por supuesto debes ser cauteloso cuando se trata de jugar con tu dinero; debe asegurarse de invertir solo en un país que tenga potencial para la generación de ingresos a largo plazo o una alta tasa de rendimiento a corto plazo.
La clave aquí no solo es conocer los mejores países para invertir o hacer negocios, sino también en qué invertir. Este artículo discutirá todo eso en detalle.
cómo encontrar los mejores países para invertir o iniciar un negocio
Antes de llegar a esta lista, se tuvieron en cuenta muchos factores. Cuando se trata de invertir su dinero en otro país o iniciar un negocio en otro país, hay ciertos factores que debe tener en cuenta para saber si vale la pena hacer negocios en un país.
16 factores que debe considerar para determinar los mejores países para invertir
- ambiente amigable para los inversores
- disponibilidad de mano de obra
- capacidad de acceder al fondo de inversión si es necesario
- infraestructura de rápido desarrollo
- potenciales y oportunidades sin explotar
- abundancia de recursos naturales y minerales
- leyes fiscales favorables
- buena política fiscal y monetaria del gobierno
- economía de rápido crecimiento
- derechos de propiedad
- tecnología
- burocracia y restricciones gubernamentales
- nivel de corrupción
- rendimiento del mercado de valores
- leyes relacionadas con inversionistas
- seguridad, etc.
¿Cuáles son los mejores países para invertir o iniciar un negocio?
- Canadá
Canadá está constantemente entre los tres primeros y posiblemente el mejor país para invertir debido a su crecimiento constante, dado el hecho de que cualquier crecimiento es muy difícil de lograr. para ser más específicos, Canadá tiene un crecimiento del 3,1% y considerando que es la 9 ª economía más grande en el mundo; eso significa un gran potencial para la generación de ingresos. La inversión en Canadá abarca desde bienes raíces, acciones, bonos, etc.
- Hong Kong
Al buscar un país en el que invertir, debe tener en cuenta ciertos aspectos de la economía, como un mercado libre, una economía altamente globalizada, una parte considerable de las reexportaciones, una burocracia efectiva y eficiente y un grado aceptable de corrupción.
Hong Kong se ajusta bien a este perfil porque ha adoptado un enfoque de no intervención en los negocios, un bajo nivel de impuestos, una burocracia efectiva, etc. no olvidemos tampoco sus estrictas leyes de secreto bancario.
- Nueva Zelanda
Si está considerando seriamente invertir una cantidad considerable en agricultura, procesamiento de alimentos, manufactura y turismo, entonces debería considerar seriamente Nueva Zelanda. Esto se debe a que todas las industrias mencionadas están respaldadas por la investigación y el desarrollo más avanzados. y cualquier inversión ya tendrá un mercado listo ya que los principales socios comerciales de Nueva Zelanda son Australia, China, Japón y Estados Unidos.
- Irlanda
Las oportunidades de inversión en Irlanda se centran en servicios financieros, atención médica, productos farmacéuticos, telecomunicaciones, etc., como testimonio de su mercado globalizado, es uno de los principales operadores de la Unión Europea, un mercado en el que recientemente entró.
- Australia
Australia tiene grandes extensiones de tierra que le brindan amplias oportunidades para la producción minera e industrial. combine este hecho con la economía de libre mercado que es insuperable y tiene un potencial ilimitado de crecimiento.
- China
China tiene mano de obra barata (calificada, semi calificada, nivel de entrada) y estadísticas de producción insuperables. China ha abierto recientemente sus puertas al mercado global y ve dónde se encuentra ahora.
- Japón
” Un líder mundial silencioso “; así es como algunos expertos definen Japón. Si su negocio involucra tecnología, investigación y desarrollo avanzado, atención médica, productos químicos, materias primas, etc., entonces necesita ir a Japón y ver las oportunidades de negocios allí.
- África
África es una vasta masa de tierra y solo una pequeña porción de la cual ha sido explotada. Por supuesto, hay muchas desventajas cuando se trata de invertir en África, particularmente en el norte ( es decir, corrupción, delincuencia, burocracia, etc. ). puede ser el último en términos de mejores países para invertir, sin embargo, no se puede ignorar el potencial de ingresos a largo plazo para los grandes inversores.
utilizando mi país, Nigeria, como una instancia, a pesar de los desafíos que enfrenta su terreno comercial; Todavía hay oportunidades masivas en todos los sectores de la economía de Nigeria. desde recursos minerales y naturales sin explotar hasta atención médica, agricultura, bienes raíces, manufactura, turismo, etc.
En conclusión, quiero que comprenda que no hay nada como el mejor país para invertir o hacer negocios. Después de todo, hay gente de negocios y empresarios exitosos incluso en países que se presumen como los peores. lo que es más importante es su competencia como emprendedor para enfrentar cualquier desafío que se presente y una comprensión profunda del entorno de mercado en el que está jugando.