La diferencia entre ingresos y costos en el margen bruto

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

en finanzas, el margen bruto de una empresa es simplemente la diferencia entre los ingresos y el costo de los bienes vendidos (dientes) dividido por esa cifra de ingresos. A diferencia de las ganancias brutas, que se expresan como montos absolutos en dólares, los márgenes brutos se expresan en forma de porcentaje.

El cálculo del margen bruto se expresa mediante la siguiente ecuación:

margen bruto=(ingresosdientesingresos)×10 00 0dónde:dientes=Costo de los bienes vendidos\ begin {alineado} & \ text {margen bruto} = \ left (\ frac {\ text {rédito} – \ text {cogs}} {\ text {rédito}} \ right) \ times 100 \\ & \ textbf { donde:} \\ & \ text {cogs} = \ text {costo de los bienes vendidos} \\ \ end {alineado}margen bruto = (ingresosingresosengranajes) ×100dónde:engranajes = costo de los productos vendidos

El margen bruto es simplemente una medida de la rentabilidad de una empresa, ya que solo tiene en cuenta los costos de hacer negocios directamente relacionados con la producción. Para refinar aún más esta métrica de rentabilidad, una compañía generalmente deduce todos sus gastos generales y operativos, incluidos los salarios, así como los costos administrativos, de instalaciones, marketing y publicidad. la cifra que queda después de restar estos valores se conoce como el margen operativo, que también se conoce con la frase “ganancias antes de intereses e impuestos, o ebit”.

El cálculo de rentabilidad final, que muestra las ganancias netas reales de la compañía o el margen de ganancia neta, resta intereses, impuestos, ganancias o pérdidas de las inversiones, así como cualquier otro costo extraño en el que la compañía haya incurrido, que no se incluyeron en los cálculos. para margen bruto o margen operativo.