Junta de Admision

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

¿Qué es la junta de admisión?

una junta de admisiones está compuesta por representantes de una bolsa de valores en particular que determinan si una compañía podrá cotizar sus acciones en esa bolsa. la junta de admisión de una bolsa establece los requisitos de cotización de la bolsa, asegura que las acciones que cotizan en bolsa cumplan con esos requisitos y toma decisiones sobre cuándo una acción debe ser excluida de la lista.

desglosar la junta de admisión

Los requisitos de una junta de admisión para las empresas que cotizan en bolsa pueden incluir: la presentación de dos o tres años anteriores de estados financieros, la emisión de un prospecto y el cumplimiento o la superación de los requisitos mínimos para el valor total de mercado, el número de acciones en circulación y el precio de las acciones. Las pautas y decisiones de la junta deben cumplir con las regulaciones de valores establecidas por el gobierno. La junta de admisión de una bolsa generalmente está compuesta por ejecutivos de alto nivel como directores generales, directores ejecutivos, directores, vicepresidentes y socios de una variedad de compañías importantes.

la primera junta de admisión en américa

En medio del drama del colapso del mercado de 1792, lo que se convertiría en la primera “junta de admisión” para una bolsa de valores se reunió debajo de un árbol de ojales en 68 wall street (como dice la leyenda) y se comprometió a negociar principalmente entre ellos y cumplir con las tarifas mínimas de comisión .

el 8 de marzo de 1817, un grupo que incluyó a cuatro de los firmantes originales del acuerdo de buttonwood creó una organización llamada “junta de valores e intercambio de nueva york”, conocida informalmente como la “junta de corredores”. La junta de corredores modeló su constitución sobre la del intercambio de Filadelfia con diecisiete reglas que regían el comercio, preveían la admisión y la disciplina de los miembros, y buscaban reforzar su control sobre la industria.

En este intercambio original, el presidente se sentó ante los miembros y “llamó a las acciones”. Se exigía a los miembros que asistieran a todas las sesiones de subasta, se les proporcionaba un día para la entrega de valores y se prohibían las “operaciones ficticias”, como pedidos igualados o ventas de lavado, comúnmente utilizados para imitar una actividad comercial genuina y estimular la inversión externa. Las sanciones impuestas por las violaciones de estas reglas iban desde multas hasta suspensión y expulsión.

Desde el principio, las normas de admisión establecían que los miembros debían haber practicado en la ciudad durante al menos un año. en 1820, se impusieron tarifas de iniciación para proporcionar evidencia de que un comerciante podría compensar las pérdidas. todos los nuevos miembros fueron elegidos por la membresía completa, con un blackball suficiente para mantener fuera a un solicitante cuestionable. La junta de corredores también buscó cierto control sobre la industria en general, seleccionando valores cotizados e identificando operadores sin escrúpulos en un “libro negro”.