Impuestos sin representación Definición

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

¿Qué es la fiscalidad sin representación?

Los impuestos sin representación son el acto de ser gravados por una autoridad sin el beneficio de tener representantes elegidos. el término se convirtió en parte de un eslogan anti-británico cuando las 13 colonias americanas originales tenían como objetivo rebelarse contra el imperio británico.

0:56

impuestos sin representación

entender los impuestos sin representación

Los impuestos sin representación se producen cuando una autoridad fiscal, como el gobierno, impone impuestos a sus ciudadanos y otras entidades, pero no les proporciona una voz política a través de representantes electos. 

Esta fue una de las principales causas de la revolución estadounidense. quienes vivían en las colonias creían que si debían pagar impuestos, deberían tener una representación adecuada, y por lo tanto, una voz política, en el parlamento británico. y todavía sucede en algunos lugares hoy. 

historia de impuestos sin representación en los estados unidos

Para recuperar las pérdidas sufridas por Gran Bretaña en la defensa de sus colonias durante la guerra de siete años de Inglaterra (1756-1763), el parlamento comenzó a gravar directamente a los colonos. Un impuesto, la ley de sellos de 1765, requería colocar un sello de ingresos en relieve en los documentos impresos utilizados o creados en las colonias. Los infractores de actos de timbre fueron juzgados en tribunales de vicealmirante que operaban sin jurado.

revuelta contra el acto del sello

Los colonos creían que el impuesto era ilegal porque no tenían representación parlamentaria y se les negó el derecho a un juicio por jurado. delegados de nueve colonias se reunieron en Nueva York en octubre de 1765 para formar el congreso del acto de sello, también conocido como el congreso continental de 1765.  William Samuel Johnson de Connecticut, John Dickenson de Pennsylvania, John Rutledge de Carolina del Sur y otros políticos prominentes se reunieron para 18 días,  los delegados aprobaron la declaración de derechos y quejas, indicando la posición conjunta de los delegados para que otros colonos la lean.

Las resoluciones tres, cuatro y cinco aclararon la lealtad de los delegados a la corona, haciendo hincapié en los impuestos sin representación. Una resolución posterior impugnó los tribunales de almirantazgo que llevaron a cabo juicios sin jurados, citando una violación de los derechos de los ingleses. El Congreso redactó tres peticiones para el rey, la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes,  aunque inicialmente ignorado, los boicots a las importaciones británicas y otras presiones financieras de los colonos llevaron a la derogación de la ley de sellos en marzo de 1766.

Debido a años de tensiones crecientes sobre leyes e impuestos injustos, junto con la violencia de las tropas británicas por incumplimiento, la revolución estadounidense comenzó el 19 de abril de 1775, con batallas en Lexington y Concord. 

El 7 de junio de 1776, Richard Henry Lee presentó una resolución al Congreso declarando a las 13 colonias libres del dominio británico. Benjamin Franklin, John Adams y Thomas Jefferson estuvieron entre los representantes elegidos para redactar la resolución.

La primera parte fue una simple declaración de intenciones, que incluía frases sobre todos los hombres creados iguales y con derechos inalienables a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. la segunda sección enumeró las quejas de los colonos, incluidos los intentos del rey george de crear tiranía, y por qué los colonos buscaron la independencia. El párrafo final disolvió los lazos de los colonos con Gran Bretaña.

Después del debate, el segundo congreso continental adoptó la declaración de independencia el 4 de julio de 1776, y la firma se produjo principalmente el 2 de agosto de 1776. 

impuestos sin representación en los tiempos modernos

La frase “impuestos sin representación” se usa comúnmente en Washington DC, como parte de una campaña para crear conciencia de que los residentes del distrito aún deben pagar impuestos federales a pesar de la falta de representación en el Congreso. en 2000, el departamento de vehículos automotores del distrito comenzó a emitir placas con “impuestos sin representación” estampados en ellas. En 2017, el ayuntamiento del distrito cambió la frase a “poner fin a los impuestos sin representación”.