Fuerza Aérea: Estructura Organizacional

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

los civiles pueden preguntarse acerca de la terminología y la estructura organizativa de la fuerza aérea estadounidense. Los elementos de mando pueden cambiar algo según el tipo de unidad, pero hay elementos básicos que permanecen constantes en toda esta rama de las fuerzas armadas.

aviadores y secciones

los individuos pueden alistarse como aviadores, miembros individuales de la fuerza aérea. dos o más aviadores pueden formar una sección. generalmente, la sección es el lugar (sección de servicio) donde trabaja la persona. la sección administrativa, o la sección de soporte vital, sería un ejemplo, aunque no es absolutamente necesario tener una sección. por ejemplo, muchos miembros de la tripulación aérea y las fuerzas de seguridad (“policías” de la fuerza aérea) no tienen una sección. en cambio, pertenecen (como grupo) a un vuelo. en el entrenamiento básico de la fuerza aérea, se llama elemento.cada vuelo de entrenamiento básico se divide en cuatro elementos, cada uno con un líder de elemento asignado.

vuelos

dos o más aviadores pueden formar un vuelo. dos o más secciones también pueden formar un vuelo. depende de cómo esté organizado el escuadrón, y hay tres tipos de vuelos:

  • los vuelos numerados incorporan pequeños elementos de misión en una unidad organizada. el entrenamiento básico tiene vuelos numerados, donde podría ser asignado al vuelo 421, por ejemplo.
  • Los vuelos alfa son componentes de un escuadrón y consisten en elementos con misiones idénticas. los vuelos a, byc, de un escuadrón de las fuerzas de seguridad, serían un ejemplo o a, b, c de un escuadrón de combate f-16.
  • Los vuelos funcionales consisten en elementos con misiones específicas. el vuelo del personal militar (mpf) y el vuelo de acciones sociales son dos ejemplos de vuelos funcionales.

escuadrones y grupos

dos o más vuelos forman un escuadrón. el escuadrón es el nivel de mando más bajo con un elemento de cuartel general (por ejemplo, un comandante de escuadrón o primer sargento de escuadrón). En la fuerza aérea, un comandante de escuadrón generalmente está en el rango de teniente coronel (o-5), aunque los comandantes más pequeños pueden ser comandados por comandantes, capitanes y, a veces, incluso tenientes.

los escuadrones generalmente se identifican tanto numéricamente como por función. un ejemplo sería el 49 ° escuadrón de las fuerzas de seguridad o el 501 ° escuadrón de mantenimiento.

dos o más escuadrones forman un grupo. En la fuerza aérea, los grupos se basan generalmente en la asignación de escuadrones con funciones similares. por ejemplo, el escuadrón de suministros, el transporte y el escuadrón de mantenimiento de aeronaves se asignarían al grupo de logística. los escuadrones voladores serían asignados al grupo de operaciones. el escuadrón dental y el escuadrón médico serían asignados al grupo médico, etc.

por lo general, los grupos toman el número del ala a la que están asignados. el 49º grupo logístico, por ejemplo, está asignado al 49º ala de combate, en holloman afb en nuevo mexico. el comandante del grupo suele ser un coronel (o-6).

alas 

dos o más grupos en la fuerza aérea forman un ala. solo hay un ala en una base de la fuerza aérea, y el comandante del ala es a menudo considerado como el “comandante de instalación”. Hay dos tipos de alas:

  • Las alas compuestas operan más de un tipo de avión. Las alas compuestas individuales pueden tener diferentes misiones.
  • alas objetivas racionalizan y consolidan responsabilidades y aclaran líneas de comando. pueden tener misiones operativas, como combate aéreo, entrenamiento de vuelo o transporte aéreo, y pueden brindar apoyo a una comandancia o una unidad separada geográficamente (gsu). Las alas también pueden tener una misión especializada (por ejemplo, un “ala de inteligencia”).

Cualquiera sea la misión del ala, cada ala se ajusta al concepto general de “una base, un ala, un jefe”. los comandantes de ala a menudo tienen el rango de o-7 (general de brigada).

fuerza aérea numerada

una fuerza aérea numerada (por ejemplo, la séptima fuerza aérea) generalmente se asigna para fines geográficos y se usa principalmente solo durante la guerra. en tiempos de paz, generalmente solo consisten en un número limitado de personal de la sede cuyo trabajo es preparar y mantener planes de guerra.

comando principal (majcom)

Las alas de la fuerza aérea generalmente informan directamente a las comandantes, que informan directamente a la sede de la fuerza aérea. Las combates de la fuerza aérea dentro de los Estados Unidos continentales están organizadas principalmente por misión. por ejemplo, las alas cuya misión principal es volar misiones de combate (combatientes y bombarderos) probablemente se asignarían al comando de combate aéreo.

Las alas cuya misión principal es el entrenamiento probablemente se asignarían al comando de educación y entrenamiento de la fuerza aérea (aetc). en el extranjero, las majcoms generalmente están organizadas por área regional. ejemplos serían pacaf (fuerzas aéreas del pacífico). Las alas ubicadas en la región del Pacífico (Hawai, Japón, Corea, etc.) generalmente se asignarían a Pacaf. otro ejemplo sería usafe (las fuerzas aéreas de estados unidos europa), que controlan la mayoría de las alas asignadas a europa.

no hay un tamaño establecido (número de personal) asignado a ningún elemento específico. El tamaño de un elemento de comando depende principalmente del tipo de unidad y de la misión.

por ejemplo, un escuadrón de mantenimiento de aeronaves tendría un número diferente de aviadores asignados que un escuadrón médico porque tiene una misión diferente, equipos diferentes y, por lo tanto, requisitos diferentes.