ETFs de oro vs. Futuros de oro: ¿Cuál es la diferencia?

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

etfs de oro vs. futuros de oro: una visión general

Dicen que todo lo que brilla es oro, por lo que no es de extrañar por qué el oro es la inversión a la que recurren cuando la volatilidad del mercado sacude la confianza de los inversores. Por lo general, el precio del oro ha aumentado durante algunos de los mayores choques del mercado, lo que lo convierte en un refugio seguro. Eso es porque el metal precioso está inversamente relacionado con el mercado de valores.

Otra razón por la cual el oro es tan popular es el suministro físico del metal en comparación con la demanda, que supera las reservas mundiales. Según el Consejo Mundial del Oro, a los exploradores de oro les lleva mucho tiempo poner en producción nuevas minas y encontrar nuevos depósitos de oro.

pero, ¿qué pasa si no desea, o no puede permitirse, invertir en el producto físico en sí? Los inversores tienen una variedad de alternativas en términos de conveniencia y gasto. Estos incluyen fondos cotizados en bolsa (ETFs) y futuros de oro.

Los fondos de oro son fondos de materias primas que se comercializan como acciones y se han convertido en una forma muy popular de inversión. Aunque están formados por activos respaldados por oro, los inversores en realidad no poseen el producto físico. en cambio, poseen pequeñas cantidades de activos relacionados con el oro, lo que proporciona más diversidad en su cartera. Estos instrumentos cuestan mucho menos que el producto real o futuros, lo que es una buena manera de agregar oro a una cartera. pero de lo que muchos inversores no se dan cuenta es que el precio para negociar etfs que rastrean el oro puede ser mayor que su conveniencia.

Los futuros de oro, por otro lado, son contratos que se negocian en bolsas. ambas partes acuerdan que el comprador comprará el producto a un precio predeterminado en una fecha establecida en el futuro. los inversionistas pueden poner su dinero en el producto sin tener que pagar por adelantado, por lo que hay cierta flexibilidad en cuándo y cómo se ejecuta el acuerdo.

sigue leyendo para aprender más sobre las diferencias entre los etfs de oro y los futuros de oro.

conclusiones clave

  • Gold Etfs proporciona a los inversores una alternativa diversificada y de bajo costo que invierte en activos respaldados por oro en lugar de en productos básicos físicos.
  • Los futuros de oro son contratos entre compradores y vendedores que cotizan en bolsas, donde el comprador acepta comprar una cantidad del metal a un precio predeterminado en una fecha futura establecida.
  • Los etfs de oro pueden tener comisiones de gestión e implicaciones fiscales significativas para los inversores a largo plazo.
  • Los futuros del oro no tienen comisiones de gestión y los impuestos se dividen entre ganancias de capital a corto y largo plazo.

etfs de oro

el primer fondo cotizado en bolsa (etf) desarrollado específicamente para rastrear el precio del oro se introdujo en los estados unidos en 2004. el spdr gold trust etf se promocionó como una alternativa económica a poseer oro físico o comprar futuros de oro. Sin embargo, el primer Gold Etf se lanzó en Australia en 2003. Desde su introducción, Etfs se ha convertido en una alternativa ampliamente aceptada.

Las acciones de etf se pueden comprar como cualquier otra acción, a través de una firma de corretaje o un administrador de fondos.

Al invertir en etfs de oro, los inversores pueden poner su dinero en el mercado del oro sin tener que invertir en el producto físico. Para los inversores que no tienen mucho dinero, los etfs de oro ofrecen una alternativa más barata a una acción de oro o lingotes. y debido a que contienen una serie de activos diferentes, los inversores pueden exponerse a un conjunto diverso de participaciones con solo una acción.

Los inversores pueden reducir su riesgo de invertir en una empresa específica eligiendo etfs, que proporcionan un amplio espectro de participaciones. pero eso no necesariamente mitiga el riesgo relacionado con la industria. en el prospecto del fideicomiso de oro spdr, por ejemplo, el fideicomiso puede liquidarse cuando el saldo del fideicomiso cae por debajo de un cierto nivel, el valor del activo neto (nav) cae por debajo de un cierto nivel, o por acuerdo de los accionistas que poseen al menos el 66.6% de Todas las acciones en circulación. Estas acciones se pueden tomar independientemente de si los precios del oro son fuertes o débiles.

Dado que los inversores no pueden hacer un reclamo sobre ninguna de las acciones de oro, la propiedad en el ETF representa la propiedad de un objeto de colección bajo las regulaciones de IRS. Esto se debe a que, a pesar del oro, los gerentes de ETF no hacen inversiones en oro por su valor numismático, ni buscan monedas coleccionables.

esto hace que la inversión a largo plazo —un año o más— en oro etfs esté sujeta a un impuesto a las ganancias de capital relativamente alto. la tasa máxima para inversiones a largo plazo en productos básicos es del 28%, en lugar de la tasa del 20% que se aplica a la mayoría de las otras ganancias de capital a largo plazo. Salir de la posición antes de un año para evitar el impuesto no solo disminuiría la capacidad del inversionista para beneficiarse de cualquier ganancia multianual en oro, sino que también los expondría a un impuesto a las ganancias de capital a corto plazo mucho más alto.

Una última cosa a considerar son las tarifas asociadas con etfs. Debido a que el oro en sí no genera ingresos y todavía hay gastos que deben cubrirse, la administración del ETF puede vender oro para cubrir estos gastos. cada venta de oro por parte del fideicomiso es un evento imponible para los accionistas. eso significa que la tarifa de gestión de un fondo, junto con cualquier patrocinador o tarifas de comercialización, deben pagarse liquidando activos. Esto disminuye los activos subyacentes generales por acción, lo que, a su vez, puede dejar a los inversores con un valor de acción representativo de menos de una décima parte de una onza de oro con el tiempo. Esto puede conducir a discrepancias en el valor real del activo de oro subyacente y el valor de cotización del ETF.

a pesar de sus diferencias, tanto el etfs de oro como los futuros de oro ofrecen a los inversores una opción para diversificar sus posiciones en la clase de activos de metales.

futuros de oro

Los futuros de oro, como se mencionó anteriormente, son contratos que se negocian en bolsas en las que el comprador acepta comprar una cantidad específica de la mercancía a un precio predeterminado en una fecha futura.

muchos coberturistas usan contratos de futuros como una forma de administrar y minimizar el riesgo de precio asociado con los productos básicos. los especuladores también pueden usar contratos de futuros para participar en el mercado sin ningún tipo de respaldo físico.

Los inversores pueden tomar posiciones largas o cortas en contratos de futuros. En una posición larga, el inversor compra oro con la expectativa de que el precio subirá. El inversor está obligado a recibir el metal. en una posición corta, el inversor vende el producto pero tiene la intención de cubrirlo más tarde a un precio más bajo.

Dado que operan en bolsas, los contratos de futuros proporcionan a los inversores más apalancamiento financiero, flexibilidad e integridad financiera que el comercio de los productos físicos reales.

Los futuros del oro, en comparación con los etfs correspondientes, son sencillos. Los inversores pueden comprar o vender oro a su discreción. no hay comisiones de gestión, los impuestos se dividen entre ganancias de capital a corto y largo plazo, no hay terceros que tomen decisiones en nombre del inversor, y en cualquier momento los inversores pueden poseer el oro subyacente. finalmente, debido al margen, cada $ 1 que se coloca en futuros de oro puede representar $ 20 o más en oro físico.

ejemplo de etfs de oro vs. futuros de oro

por ejemplo, una inversión de $ 1,000 en un etf como las acciones de spdr gold (gld) representaría una onza de oro (suponiendo que el oro se cotizara a $ 1,000). utilizando esos mismos $ 1,000, un inversor podría comprar un contrato de futuros de oro e-micro gold que representa 10 onzas de oro.

El inconveniente de este tipo de apalancamiento es que los inversores pueden obtener ganancias y perder dinero en base a 10 onzas de oro. combina el apalancamiento de los contratos de futuros con su vencimiento periódico, y queda claro por qué muchos inversores recurren a una inversión en un etf sin comprender realmente la letra pequeña.