capítulo ocho: parte d: ¿está en proceso de escribir la sección de descripción de trabajo de su plan de negocios? o necesita una plantilla de descripción de trabajo de muestra? entonces te aconsejo que sigas leyendo.
su equipo de negocios
aquí, manejas a casa el punto de que no solo sabes lo que estás haciendo o hacia dónde vas, sino que tienes la combinación adecuada de talento y experiencia para hacer que todo suceda.
deberá resaltar a los miembros clave de su equipo de gestión ( que puede ser solo usted por el momento ), así como a proveedores de servicios externos como abogados, contadores y profesionales contratados. también, incluya a sus asesores o miembros de la junta ( si tiene alguno ), así como los puestos que buscará contratar en el futuro cercano.
Mientras planifica su negocio, uno de los pasos más importantes que no debe omitir es escribir una descripción del trabajo para cada puesto para el que planea contratar a un empleado. Esto puede no ser importante si no tiene planes de contratar empleados.
una descripción del trabajo es una herramienta importante para contratar y administrar a sus empleados, ya que les ayuda a comprender sus roles y responsabilidades incluso antes de que comiencen a trabajar con usted. les dice qué deben hacer, cómo deben hacerlo y de qué se les hará responsables tan pronto como asuman sus deberes. también revela a los inversores quién es quién en su negocio propuesto o establecido. Además, una descripción del trabajo hace lo siguiente:
4 beneficios de una descripción de trabajo en un plan de negocios
- te ayuda a atraer a los empleados adecuados
- da una descripción detallada del trabajo o puesto de un empleado
- sirve como base para delinear las expectativas de desempeño, el avance profesional, la capacitación laboral y la evaluación laboral
- Proporciona un punto de referencia para las decisiones de compensación, así como las prácticas de contratación injustas
escribir una descripción de trabajo para un plan de negocios – plantilla de muestra
Una descripción del trabajo debe estar claramente escrita, precisa y muy práctica. debe definir eficazmente sus necesidades y lo que espera de sus empleados. Para escribir una buena descripción del trabajo, debe comenzar analizando los hechos importantes sobre un trabajo, tales como:
- las tareas individuales involucradas : ¿cuáles son las tareas que el empleado debe completar periódicamente ? esbozar tareas diarias, tareas semanales, tareas mensuales y tareas trimestrales requeridas por el empleado. para ser lo suficientemente práctico, describa la duración y los requisitos de cada tarea también.
- los métodos para completar cada tarea : si las tareas descritas se pueden manejar utilizando más de un método, describa qué métodos puede proporcionarle a su empleado ( pero para una eficiencia óptima del empleado, tome medidas para el mejor método disponible ).
- El propósito y las responsabilidades del trabajo : describa cómo el papel desempeñado por el candidato elegido contribuiría al negocio. también, describa de qué se responsabilizaría al empleado.
- la relación del trabajo con otros trabajos : describa cómo trabajaría el empleado elegido con otros empleados dentro de la empresa.
- calificaciones necesarias para el trabajo : describa las calificaciones relevantes que cada candidato debe tener. También indique el número de años durante los cuales el candidato debe haber adquirido experiencia laboral en el mismo puesto.
el bosquejo de una descripción del trabajo
una descripción del trabajo generalmente incluye lo siguiente:
- título profesional
- objetivo del trabajo o declaración de propósito general
- resumen de la naturaleza general y el nivel del trabajo
- Descripción detallada del amplio alcance del puesto
- Lista de tareas o tareas a realizar que son críticas para el éxito
- responsabilidades funcionales y relacionales clave (enumeradas en orden de importancia)
- Descripción de las relaciones y roles dentro de la empresa, incluyendo los roles de supervisión, roles subordinados y otras relaciones de trabajo.
Además de lo mencionado anteriormente, los siguientes elementos pueden agregarse a la descripción del trabajo si se considera necesario:
- requisitos de trabajo, estándares y especificaciones
- lugar de trabajo donde se realizará el trabajo
- equipos disponibles para ser utilizados para el trabajo
- rango de salario
5 consejos para tener en cuenta al escribir una descripción del trabajo
- siempre use verbos en tiempo presente.
- Para mayor claridad y agregar significado, use oraciones explicativas que digan por qué, cómo, dónde o con qué frecuencia cuando sea necesario.
- elimine cualquier artículo innecesario como ” a “, ” an “, ” the ” u otras palabras de detención para que la descripción sea fácil de leer y comprender.
- Sea imparcial en el uso de pronombres. use el enfoque de ” él / ella ” o construya sus oraciones de tal manera que no tenga que usar pronombres.
- evitar el uso de adverbios o adjetivos sujetos a explicaciones e interpretaciones adicionales; tales como algunos, complejos, varios, ocasionales, frecuentes, etc., en lugar de usarlos, use oraciones claras que definan su intención.
qué evitar al escribir una descripción del trabajo
no sea rígido con la descripción de su trabajo, ya que esto puede hacer que se pierda muchos empleados diligentes que pueden convertirse en grandes activos para su negocio. Los trabajos están sujetos a cambios para la mejora personal, el desarrollo organizacional y la evolución de las nuevas tecnologías. Una descripción flexible del trabajo alienta a los empleados a crecer dentro de su posición y contribuir con el tiempo al crecimiento y desarrollo de su negocio.
En conclusión, una descripción de trabajo bien escrita puede marcar la diferencia entre un negocio exitoso que crece con los años y uno que permanece en el mismo lugar después de varios años. los empleados adecuados, si se eligen para su negocio, pueden ayudarlo a impulsar su negocio a grandes alturas en un corto período de tiempo. solo con una buena descripción del trabajo puedes contratarlos.
- vaya al capítulo 8 parte e: planifique la estructura legal de su negocio
- regrese al capítulo 8, parte c: cómo escribir las metas y objetivos de su plan de negocios
- regrese al capítulo 7: cómo escribir un resumen ejecutivo del plan de negocios
- volver a la introducción y tabla de contenido