Si planea iniciar un negocio de restaurantes, deberá escribir un plan de marketing detallado antes de abrir sus puertas para los negocios. Dado que el marketing es clave para el éxito de su negocio, vale la pena planificarlo bien.
Este artículo es un seguimiento de la guía detallada para comenzar un negocio de restaurantes. ahora los dueños de restaurantes exitosos saben que idear ideas creativas de marketing para un restaurante es un esfuerzo inútil, si no tienes un plan de marketing y una estrategia de ejecución.
Este informe se centrará en las complejidades del desarrollo de un plan de marketing de restaurante. sin embargo, le aconsejo que lea la “guía definitiva para escribir un plan de marketing para una startup” para una comprensión más profunda.
tener un plan de marketing es muy importante porque lo ayudará a determinar dónde enfocar sus recursos (tiempo, dinero y energía) durante su campaña de marketing. entonces, sin un plan de mercadeo, sus esfuerzos de mercadeo pueden irse por el desagüe y su negocio puede fracasar a largo plazo.
Nota : este artículo fue seleccionado de la ” guía completa para comenzar un negocio de restaurantes “.
Escribir un plan de marketing para su negocio de restaurantes puede parecer intimidante al principio. pero el proceso es realmente manejable e incluso puede ser inspirador, ya que lo ayudará a visualizar sus objetivos, identificar sus limitaciones y capitalizar sus fortalezas. A continuación se detallan los pasos necesarios para redactar un buen plan de marketing para su negocio de restaurantes:
escribir un plan de marketing para un restaurante: una plantilla de muestra
1. define tus ofertas
En referencia a su plan de negocios, es importante que haga una lista de las opciones de alimentos y bebidas, así como otros servicios que ofrecerá su restaurante. desea estar seguro de que realmente tiene lo necesario para proporcionar esas ofertas. Aquí hay una muestra de plantilla de plan de negocios de restaurante que puede usar de forma gratuita.
evalúe cada elemento en su lista. ¿Existe realmente un mercado para esa oferta? ¿podría continuar proporcionando esa oferta durante mucho tiempo siempre que la demanda sea constantemente alta ? Estas y muchas otras preguntas sobre sus ofertas deben plantearse y responderse.
Este paso no solo lo ayudará a determinar su mercado objetivo, sino que también lo ayudará a descubrir cómo necesitan sus ofertas.
2. define a tu cliente ideal
según las ofertas que proporcionará su restaurante ( alimentos, bebidas, servicios, etc. ), deberá definir a sus clientes ideales en términos de datos demográficos ( edad, sexo, ubicación, etc. ) e intereses.
Una manera fácil de definir a su cliente ideal es escribir un perfil de cliente. imagínese a su cliente ideal como un individuo frente a usted y escriba una descripción de ese individuo, así como lo que hace que su negocio se adapte bien a las necesidades de ese individuo.
Si bien podría ser tentador afirmar que su negocio se dirige a ” todos “, esto, en realidad, no es posible. agotarás rápidamente tus recursos si intentas llegar a todos y aún no lograrás tus objetivos.
3. realizar un análisis FODA
Este paso implica un análisis de los principales competidores y del mercado en general. debe obtener más información sobre sus competidores y escribir una descripción de cada uno de ellos en función del tamaño, la calidad del servicio, el crecimiento, la imagen o la reputación, la estrategia de marketing, los mercados objetivo y otros factores que influyen en los ingresos. asegúrese de considerar estos factores para su restaurante también. desea ver si hay áreas en las que es más fuerte o más débil que sus competidores.
de haber descrito sus competidores en detalle, tendrá que indicar las fortalezas de su restaurante, debilidades, oportunidades y amenazas ( FODA ).
Sus puntos fuertes son las áreas en las que su restaurante es mejor que otros, por ejemplo, la efectividad del personal, la reputación, etc. Sus debilidades son aquellas áreas en las que su restaurante tiene limitaciones que deben mejorarse, por ejemplo, la reputación del restaurante, la flexibilidad del personal, etc.
Sus oportunidades son aquellos factores que pueden ayudar a su negocio, como un gran mercado. y sus amenazas son aquellos factores que son perjudiciales para su negocio, como la competencia.
4. define tus objetivos de marketing
Sus objetivos de marketing son los resultados que desea lograr con su campaña de marketing. un ejemplo de esto sería “recuperar al menos el 80% del capital inicial para el final del primer año”. Aquí hay una muestra de una plantilla de plan de marketing de restaurante que puede usar gratis.
sin embargo, debe tener en cuenta que su objetivo debe cumplir con cinco condiciones; debe ser específico, medible, preciso, realista y con un límite de tiempo. en otras palabras, sus objetivos deben ser muy claros, debe haber formas de determinar si está lejos o cerca de alcanzarlos, deben ser razonables y alcanzables con los recursos que tiene, y deben ser específicos del tiempo.
5. desarrolla tu plan de acción
Una vez definidos sus objetivos, su próximo paso es descubrir cómo los alcanzará. su plan de acción detallará los pasos que tomará para lograr sus objetivos. su plan de acción no solo indicará qué hacer, sino que también incluirá quién hará qué, dónde se realizará y cuándo.
su plan de acción también debe incluir dónde espera estar en diferentes momentos y lo que hará si aún no ha llegado a ese punto.
6. revisión
revise su plan y realice los ajustes necesarios antes de lanzar su campaña de marketing.