¿Estás interesado en comenzar una tienda minorista? ¿necesita una plantilla de muestra del plan comercial de la tienda minorista? ¿Está interesado en intercambiar bienes o productos a cambio de ganancias ? si es así, entonces te aconsejo que sigas leyendo.
El negocio minorista es una industria muy lucrativa en prácticamente todas las partes del mundo. Aunque el mercado se ve saturado cuando se ve en la superficie, hay espacio para nuevos jugadores porque hay muchos nichos dentro de la industria y hay un mercado muy grande para atender.
Si está buscando comenzar su propio negocio y ha decidido abrir una tienda minorista, entonces ha tomado una buena decisión, sin duda. sin embargo, iniciar y administrar una tienda minorista exitosa requiere una comprensión profunda del nicho de mercado que desea servir. crear un plan de negocios le dará esta comprensión requerida de su nicho de mercado.
un plan de negocios lo ayudará a definir las metas y objetivos de su tienda minorista, y lo ayudará a ver posibles problemas y desafíos. También le ayudará a centrarse más en el cliente en todos los aspectos de su negocio. En resumen, un plan de negocios es un plan para el éxito. Aquí hay una plantilla de muestra del plan de negocios de la tienda minorista para ayudarle a comenzar.
aunque no garantizará el éxito de su negocio, no escribir uno generalmente resulta en un fracaso. Habiendo discutido la importancia de escribir un plan de negocios, veamos ahora los pasos involucrados en la redacción de un plan de negocios para un negocio minorista.
una plantilla de muestra para escribir un plan de negocios para una tienda minorista
1. identificar las necesidades del mercado
Su primer paso para comenzar un negocio minorista es identificar las necesidades del mercado que puede satisfacer a través de los productos y servicios que proporcionará. Para garantizar el éxito de su tienda minorista, las necesidades deben ser lo suficientemente urgentes como para que los clientes objetivo estén dispuestos a visitar su tienda para realizar una compra. y el mercado objetivo debe ser lo suficientemente grande como para ayudarlo a generar ventas suficientes para respaldar su tienda y obtener ganancias decentes.
por ejemplo, si hay muchos dueños de mascotas en su localidad que tienen dificultades para obtener suministros y accesorios para el cuidado de mascotas, entonces puede considerar abrir una tienda minorista que venda alimentos para mascotas y otros productos para el cuidado de mascotas.
2. define tus productos y canales de distribución
teniendo en cuenta las necesidades del mercado, describa qué productos ofrecerá en su tienda minorista. identifique por qué incluyó cada uno y especifique cuáles cree que serán sus principales fuentes de ingresos.
Además, debe explicar su propuesta de venta única. es decir, lo que pretende ofrecer es único, nuevo y mejor que lo que ofrece la competencia. por ejemplo, una tienda minorista de mascotas podría ofrecer peces tropicales exóticos que son difíciles de encontrar en la mayoría de las otras tiendas de cuidado de mascotas.
Además, debe especificar sus canales de distribución. es decir, cómo llevará sus productos a los clientes. la venta minorista en tiendas, pedidos por correo y venta minorista por Internet son las opciones más comunes entre las que puede elegir.
3. define tu mercado objetivo
para poder elaborar un plan de negocios preciso, debe identificar a sus clientes objetivo. descríbalos tan vívidamente que cualquiera que lea su plan de negocios podrá imaginarlos. dado que necesita especificar, evite generalizaciones demográficas, como declarar que tiene la intención de apuntar a ” personas dentro de las edades de 20 y 70 “. En su lugar, debe dar detalles concretos, como su género, ocupaciones, intereses, etc.
También debe especificar por qué su mercado objetivo necesita los productos que ofrecerá. en otras palabras, debe averiguar qué los motiva a comprarle. ejemplos de tales motivadores incluyen precios bajos, necesidad de conveniencia, variedad de productos, etc.
4. analizar la competencia
La competencia es una de las mayores amenazas para cualquier negocio nuevo. por lo tanto, debe identificar la mayor cantidad posible de necesidades del mercado que los competidores actuales no satisfacen. Esta es la brecha que desea llenar con su tienda minorista. Haga una lista de sus competidores y analice las fortalezas y debilidades de cada uno, así como sus clientes objetivo y estrategias de marketing. Su objetivo aquí es descubrir sus áreas débiles y capitalizarlas.
5. define tus estrategias de marketing
Sus estrategias de marketing son aquellas acciones que tomará para adquirir nuevos clientes. Es muy importante que los defina porque el marketing es el alma de cualquier negocio. recuerde utilizar sus puntos de venta únicos como base para el mensaje de marketing que entregará a los clientes potenciales.
6. escribe tu plan de personal
Como necesitará que otras personas trabajen con usted, debe pronosticar sus requisitos de personal. describa a los empleados que necesita, las habilidades y la experiencia que deben tener, la capacitación que les brindará; para que constantemente brinden servicios de alta calidad.
7. análisis financiero
comience esta parte de su plan de negocios averiguando cuánto necesitará para poner en marcha su negocio. luego prepare un pronóstico mensual de gastos e ingresos. sin embargo, debe asegurarse de que su pronóstico tenga en cuenta todos los gastos, sin importar cuán pequeños sean. esos pequeños gastos, como franqueo y suministros de limpieza, pueden sumar un total significativo en el transcurso del año.
8. empaquete su información
busque en la web una buena plantilla de plan de negocios e inserte la información que ha reunido hasta ahora en las secciones a las que pertenecen. escriba un “resumen ejecutivo”, que es una descripción general de todo el plan de negocios. Esta será la primera parte de su plan de negocios terminado.