División de poderes

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

¿Qué es la División de poderes?

La división de poderes es una estructura organizativa en la que las responsabilidades, las autoridades y los poderes se dividen entre grupos en lugar de tener una posición central. se asocia más estrechamente con los sistemas políticos, en los cuales los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del gobierno se otorgan en cuerpos separados.

conclusiones clave

  • La separación de poderes generalmente se refiere a los sistemas políticos y la separación de ciertos cuerpos.
  • La intención de la división de poderes es proporcionar un sistema de controles y equilibrios para las sucursales.
  • En los Estados Unidos y el Reino Unido, la separación de poderes es el sistema tripartito.

Comprender la división de poderes

La separación de poderes se refiere a la división de poderes en distintas ramas del gobierno, cada una con sus propias responsabilidades. la intención de la separación de poderes es evitar la concentración de poder sin control y proporcionar controles y equilibrios, en los que los poderes de una rama del gobierno están limitados por los poderes de otra rama, para evitar abusos de poder y evitar la autocracia.

El ejemplo más conocido de separación de poderes es el sistema tripartito que se encuentra en los Estados Unidos y el Reino Unido, en el que hay tres ramas individuales del gobierno: la rama ejecutiva, la rama legislativa y la rama judicial. cada uno tiene poderes distintos, aunque algunos estados en los Estados Unidos usan el sistema bipartito, que asigna poderes a dos grupos separados.

En los Estados Unidos, los poderes otorgados a los poderes judicial, legislativo y ejecutivo se definen en la constitución. la autoridad gubernamental se divide entre el poder ejecutivo, controlado por el presidente; el poder legislativo, controlado por el congreso; y la rama judicial, controlada por la corte suprema. por ejemplo, en los estados unidos, el poder ejecutivo nomina jueces, el poder legislativo confirma las nominaciones y el poder judicial puede declarar inconstitucionales las leyes aprobadas por la legislatura.

En los negocios, los puestos de director general y presidente a menudo se separan para evitar el abuso de poder.

separación de poderes en los negocios

Si bien la separación de poderes se asocia más estrechamente con la política, este tipo de sistema también se puede utilizar en otras organizaciones. Por ejemplo, existen buenas razones para separar los puestos del director ejecutivo (CEO) y el presidente, con el fin de aumentar los controles y equilibrios y dar al gobierno corporativo una integridad real.

Debido a que el trabajo principal de la junta directiva es supervisar a la gerencia en nombre de los accionistas, los directores ejecutivos que tienen ambos roles se monitorean de manera efectiva, lo que conduce a posibles abusos de poder y a una menor transparencia y responsabilidad.

ejemplo del mundo real de división de poderes

En 2018, Elon Musk fue objeto de críticas cada vez mayores por ocupar los puestos de director general y presidente en Tesla, la empresa de vehículos eléctricos y energía limpia. hizo afirmaciones extravagantes sobre el potencial de la tecnología de tesla, lo que generó preocupaciones de que el almizcle podría confundir a los inversores.

Después de que la comisión de valores e intercambio acusó a Theranos de fraude masivo, por engañar a los inversores sobre el desempeño de la compañía, las afirmaciones hechas por las compañías de Silicon Valley, tanto públicas como privadas, han sido objeto de un mayor escrutinio. Mientras Tesla luchaba por contener el costo y aumentar la producción de sus sedanes modelo 3, los inversores activistas le pidieron a la junta que considerara una moción para despedir almizcle de su presidente de la posición de la junta y reemplazar a los miembros de la junta que carecen de independencia del presidente y el CEO.