¿Cómo puede un cambio en la política fiscal tener un efecto multiplicador en la economía?

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

Un cambio en la política fiscal tiene un efecto multiplicador en la economía porque la política fiscal afecta los niveles de gasto, consumo e inversión en la economía. El efecto multiplicador es la cantidad que el gasto gubernamental adicional afecta los niveles de ingresos en el país.

Los dos mecanismos principales de la política fiscal son las tasas impositivas y el gasto público. típicamente, la política fiscal se usa cuando el gobierno busca estimular la economía. Los gobiernos piden dinero prestado para gastar en proyectos o devuelven dinero a los contribuyentes mediante tasas impositivas más bajas o reembolsos impositivos. El efecto general sobre la economía es el mismo que cuando el gobierno busca focalizar y mejorar la demanda agregada. influir en los resultados económicos a través de la política fiscal se considera economía keynesiana.

el efecto multiplicador

El efecto multiplicador determina la eficacia de la política fiscal expansiva. Si las personas ahorran dinero debido a las malas condiciones económicas o al deseo de reparar los balances de los hogares, no hay ningún efecto sobre el producto interno bruto. Este es un síntoma de un entorno deflacionario. En este caso, los formuladores de políticas pueden elegir una política monetaria para estimular la economía en lugar de la política fiscal. fuera de circunstancias extremas, el efecto multiplicador es mayor que 1.

si el efecto multiplicador es 3, significa que cada $ 1 de estímulo generará $ 3 en ingresos. Este tipo de efecto se debe a una mayor demanda que resulta en un mayor consumo y gasto. Esto alienta a las empresas a invertir, expandir y contratar trabajadores adicionales, lo que tiene efectos de mejora en los ingresos y el producto interno bruto. a su vez, el aumento de los ingresos y la actividad económica también conduce a un mayor gasto y consumo. así, la política fiscal tiene un efecto multiplicador.