¿Cómo es diferente el margen operativo y el EBITDA?

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

Tabla de contenido

  • margen operativo 
  • ebitda 
  • la línea de fondo

El margen operativo y el ebitda, o ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, son dos medidas de la rentabilidad de una empresa. Las dos métricas están relacionadas, pero proporcionan información diferente sobre la salud financiera de una empresa. 

sigue leyendo para descubrir cómo difieren y cómo se calculan.

conclusiones clave

  • La rentabilidad de una empresa se puede medir de varias maneras, incluidos los cálculos comunes, como el margen operativo y el ebitda.
  • El margen operativo le proporciona la relación entre ingresos y gastos. márgenes más altos indican mayores grados de rentabilidad.
  • ebitda, o ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, le permite ver cuánto dinero gana una empresa antes de contabilizar los gastos no operativos.

margen operativo 

El margen de beneficio operativo es un índice de rentabilidad que los inversores y analistas utilizan para evaluar la capacidad de una empresa de convertir un dólar de ingresos en un dólar de ganancias después de contabilizar los gastos. en otras palabras, el margen operativo es el porcentaje de ingresos que quedan después de contabilizar los gastos. 

Dos componentes entran en el cálculo del margen de beneficio operativo: ingresos y beneficio operativo. los ingresos figuran en la línea superior del estado de resultados de una empresa y representan los ingresos totales generados por la venta de bienes o servicios. los ingresos también se denominan ventas netas.

la ganancia operativa es la ganancia restante después de que todos los gastos operativos diarios se hayan descontado de los ingresos. sin embargo, algunos costos no están incluidos en las ganancias operativas, como los intereses de la deuda, los impuestos pagados, las ganancias o pérdidas de las inversiones, y cualquier ganancia o pérdida extraordinaria se produjo fuera de las operaciones diarias de la compañía, como la venta de un activo. 

Los gastos diarios incluidos en el cálculo del margen de beneficio operativo incluyen salarios y beneficios para empleados y contratistas independientes, costos administrativos, el costo de piezas o materiales necesarios para producir artículos que vende una compañía, costos de publicidad, depreciación y amortización. en resumen, se incluyen todos los gastos necesarios para mantener un negocio en funcionamiento, como alquiler, servicios públicos, nómina, beneficios para empleados y primas de seguros. 

mientras que la ganancia operativa es la cantidad en dólares de la ganancia generada por un período, el margen de ganancia operativa es el porcentaje de ingresos que una empresa obtiene después de deducir los gastos operativos. La fórmula es la siguiente:

margen de beneficio operativo=Ingresos de explotacióningresos×10 00 0\ text {margen de beneficio operativo} = \ frac {\ text {ingreso operativo}} {\ text {ingresos}} \ times100margen de beneficio operativo =ingresoslos ingresos de explotación× 1 0 0

examinar el margen operativo ayuda a las empresas a analizar y, con suerte, a reducir los costos variables involucrados en la realización de sus negocios.

ebitda 

El ebitda o las ganancias antes de  intereses, impuestos, depreciación y amortización son ligeramente diferentes de las ganancias operativas. ebitda elimina el costo del capital de la deuda y sus efectos impositivos al agregar intereses e impuestos a las ganancias netas. ebitda también elimina la depreciación y amortización, un gasto no en efectivo, de las ganancias.

la depreciación es un método contable para asignar el costo de un activo fijo a lo largo de su vida útil y se utiliza para contabilizar las disminuciones de valor a lo largo del tiempo. en otras palabras, la depreciación permite a una empresa gastar compras de activos a largo plazo durante muchos años, lo que ayuda a una empresa a generar ganancias al implementar el activo. 

el gasto de depreciación y amortización se resta de los ingresos al calcular el ingreso operativo. El ingreso operativo también se conoce como ganancias de la compañía antes de intereses e impuestos (ebit). ebitda, por otro lado, agrega depreciación y amortización de nuevo a los ingresos operativos como se muestra en la siguiente fórmula:

ebitda=oi + d + adónde:oi = ingreso operativod = depreciacióna = amortización\ begin {alineado} & \ text {ebitda} = \ text {oi + d + a} \\ & \ textbf {donde:} \\ & \ text {oi = ingreso operativo} \\ & \ text {d = depreciación } \\ & \ text {a = amortización} \\ \ end {alineado}ebitda = oi + d + adónde:oi = ingreso operativod = depreciacióna = amortización

ebitda ayuda a mostrar el rendimiento operativo de una empresa antes de que los gastos contables, como la depreciación, se deduzcan de los ingresos operativos. ebitda se puede utilizar para analizar y comparar la rentabilidad entre empresas e industrias, ya que elimina los efectos de las decisiones financieras y contables.

por ejemplo, una empresa con uso intensivo de capital con una gran cantidad de activos fijos tendría una ganancia operativa menor debido al gasto de depreciación de los activos en comparación con una empresa con menos activos fijos. ebitda elimina la depreciación para que las dos compañías puedan compararse sin ninguna medida contable que afecte las ganancias. 

la línea de fondo

El margen de beneficio operativo y el ebitda son dos métricas diferentes que miden la rentabilidad de una empresa. El margen operativo mide las ganancias de una empresa después de pagar costos variables, pero antes de pagar intereses o impuestos. ebitda, por otro lado, mide la rentabilidad general de una empresa. pero puede no tener en cuenta el costo de las inversiones de capital, como propiedades y equipos.