Un ojo para la moda es importante, pero no garantizará que su negocio sea un éxito. Los propietarios minoristas deben entender cómo comprar y vender su mercancía para obtener un beneficio constante. deben poder administrar su inventario determinando cuánta mercancía comprar, cómo fijar el precio de la mercancía y cuándo marcar la mercancía para alentar las ventas y sacarla de la tienda.
¿Qué es un descuento?
una rebaja es una reducción del precio original de los bienes para aumentar las ventas. en comparación con una venta o un evento promocional, una reducción es esencialmente cuando cambia el precio de lista a un precio rebajado de forma permanente. por ejemplo, decide vender su raqueta de tenis, que está listada en $ 300, por $ 250, por lo tanto, tiene un descuento de $ 50. sin embargo, compró la raqueta hace unos años por $ 150, por lo que su margen de beneficio inicial (imu) es $ 150 el doble del costo. esto se conoce como precio clave. con la venta de su raqueta, no recibirá un margen bruto del 50 por ciento.El nuevo precio de rebaja generará un margen del 40 por ciento.
compras minoristas y rebajas
la compra al por menor tiene menos que ver con la moda y más con las matemáticas. se trata esencialmente de determinar cómo vender mercancía antes de pagarla. Si no comprende las matemáticas y tendrá que rebajar un porcentaje de los artículos que compró, perderá dinero.
Tendemos a enamorarnos de nuestras decisiones de compra, a veces en detrimento de nuestra tienda. las rebajas son inevitables. pero las rebajas bien hechas pueden ser saludables; mantienen una tienda fresca y acogedora. muchos propietarios de tiendas minoristas creen que sus artículos se venderán por el precio original “si solo le dan un poco más de tiempo”. los clientes votan temprano por su mercancía, por lo que es una estrategia inteligente marcar los artículos lo antes posible.
rebajas de tiempo
use un calendario para planificar el momento de sus rebajas. deben ocurrir después de que los artículos hayan estado en la tienda por un cierto período de tiempo. por ejemplo, algunas tiendas marcan automáticamente un artículo después de 60 días, especialmente si no es un artículo reemplazable normal. entonces, la próxima rebaja puede ocurrir a los 90 días, con la rebaja final planificada a los 120 días. Este proceso puede presionar al propietario para que use un sistema abierto a compra que mantendrá el inventario actualizado y vendible.
manejo de inventario
Como regla general, use el siguiente modelo de “regla de un tercio” para determinar cuánto inventario comprar. por ejemplo, si compra 10 radios, venderá un tercio al precio total, un tercio con un descuento del 25 por ciento y un tercio con un descuento del 60 por ciento. Al hacer los cálculos, es probable que tengas la intención de comprar 7 radios en lugar de los 10 iniciales. En otras palabras, cuanto más material de reserva tengas de un artículo, más probabilidades hay de que se marque en algún momento.
Otro elemento a considerar al analizar sus rebajas es la rotación de inventario. Existe una correlación directa entre la rotación del inventario y las rebajas. una rotación alta generalmente significa menos rebajas, mientras que una rotación de inventario más baja generalmente significa mayores o más rebajas.
compras de citas
use las citas en sus compras de los proveedores para ayudar a su flujo de efectivo y compensar el momento de las rebajas. citas es cuando el vendedor le da tiempo extra para pagar la mercancía después de que se entrega. por ejemplo, la mayoría de las facturas vencen dentro de los 15-30 días posteriores al envío de la mercancía; sin embargo, si el vendedor le da más tiempo para pagar, es posible que pueda venderlo antes de que venza el pago.