¿Qué es un acuerdo fiscal bilateral?
Un acuerdo tributario bilateral, también llamado tratado tributario, es un acuerdo entre dos jurisdicciones que mitiga el problema de la doble imposición que puede ocurrir cuando las leyes tributarias consideran que una persona o empresa es residente de más de una jurisdicción. Un acuerdo tributario bilateral puede mejorar las relaciones entre dos países, alentar la inversión y el comercio exterior y reducir la evasión fiscal.
entender el acuerdo fiscal bilateral
Los acuerdos fiscales bilaterales a menudo se basan en convenciones y directrices establecidas por la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde), una agencia intergubernamental que representa a 35 países. Los acuerdos pueden abordar muchos temas, tales como la tributación de diferentes categorías de ingresos (beneficios comerciales, regalías, ganancias de capital, ingresos laborales, etc.), métodos para eliminar la doble imposición (método de exención, método de crédito, etc.) y disposiciones tales como intercambio mutuo de información y asistencia en la recaudación de impuestos. Como tales, son complejos y, por lo general, requieren una navegación experta por parte de profesionales de impuestos, incluso en el caso de las obligaciones básicas del impuesto sobre la renta. La mayoría de los tratados de impuestos sobre la renta incluyen una “cláusula de ahorro” que impide que los ciudadanos o residentes de un país utilicen el tratado fiscal para evitar pagar el impuesto sobre la renta en cualquier país.
acuerdos fiscales bilaterales y residencia
Una consideración principal es el establecimiento de la residencia a efectos fiscales. Para los individuos, la residencia se define generalmente como el lugar de domicilio principal. Si bien es posible ser residente de más de un país, a efectos fiscales solo se puede considerar el domicilio de un país. muchos países basan su domicilio en la cantidad de días que pasan en un país, lo que requiere un cuidadoso registro de estadías físicas. Por ejemplo, la mayoría de las naciones europeas consideran que cualquier persona que pase más de 183 días por año en el país está domiciliada y, por lo tanto, es responsable del impuesto sobre la renta.
los estados unidos son diferentes
único entre las naciones desarrolladas, los Estados Unidos requieren que todos los ciudadanos y titulares de la tarjeta verde nos paguen el impuesto federal sobre la renta, independientemente del domicilio. Para evitar la doble imposición onerosa, EE. UU. proporciona la exclusión de ingresos ganados en el extranjero (feie), que en 2018 permitió a los estadounidenses que viven en el extranjero deducir los primeros $ 104,100 en ganancias, pero no ingresos pasivos, de su declaración de impuestos. los ingresos pueden provenir de una fuente estadounidense o extranjera. sin embargo, si el ingreso proviene de una compañía estadounidense, el IRS espera que el contribuyente y el empleador paguen impuestos sobre la nómina, actualmente alrededor del 15 por ciento de $ 100,000 en ganancias. el ingreso de una fuente extranjera generalmente está exento de impuestos sobre la nómina. Los impuestos extranjeros pagados sobre el ingreso del trabajo más allá del monto de exclusión a menudo se pueden deducir como un crédito fiscal extranjero.