Activos alternativos

Abadía de Senanque en Provenza con campos de lavanda

¿Qué son los activos alternativos?

Un activo alternativo es una inversión que no se ajusta a las clases de activos tradicionales de acciones, bonos o certificados. Por lo general, se utiliza un activo alternativo para describir opciones de inversión más exóticas, como obras de arte o botellas de vino fino, pero el término se aplica también a inversiones relativamente comunes como el alquiler de inmuebles residenciales. Debido a la naturaleza poco convencional y la liquidez cuestionable de algunos activos alternativos, la valoración de las tenencias de un inversor puede ser difícil.

Comprender los activos alternativos

Las inversiones alternativas incluyen antigüedades, metales preciosos, sellos raros, monedas, tarjetas deportivas y otros objetos de colección, además de acciones privadas en startups, grupos de productos básicos, contratos de venta libre, etc. esencialmente, una inversión alternativa es cualquier cosa que no escucharía a un asesor financiero de un banco dirigir a un cliente. Estas inversiones no se consideran convencionales y, como tales, no se gestionan fácilmente como parte de una cartera de inversiones tradicional.

conclusiones clave

  • Los activos alternativos son aquellos que no pueden clasificarse como acciones, bonos o certificados.
  • Algunos ejemplos de activos alternativos incluyen ciertas inversiones inmobiliarias, obras de arte, joyas y más.
  • Debido a que los activos alternativos no son convencionales y es difícil evaluar su liquidez, puede ser un desafío colocar un valor en las tenencias de activos alternativos de un inversionista.

dos tipos de activos alternativos

Los activos alternativos se dividen en dos grandes categorías: las cosas que las personas recaudan y las altas finanzas. las cosas que las personas recolectan cubren todos los activos físicos, como el vino y las propiedades de alquiler, donde el juego largo es apreciación a lo largo del tiempo. los bienes raíces probablemente deberían pertenecer a una clase propia, ya que puede ser un negocio en algunos casos y una inversión en otros, pero comparte algunas cualidades con la clasificación coleccionable. estos activos alternativos son ilíquidos en su mayor parte, y son difíciles de valorar hasta que se vendan equivalentes.

sin una venta, es difícil medir la oferta y la demanda del mercado. no existe un intercambio central que establezca el valor de una primera edición de “the amazing spider-man” o una tarjeta comercial honus wagner en perfecto estado a diario, por lo que el valor de sus objetos de colección tendrá que estimarse utilizando publicaciones comerciales y anteriores datos de ventas, e incluso entonces, el mercado puede oscilar violentamente si se descubre que un objeto de colección es menos raro de lo que se pensaba originalmente. en términos generales, este tipo de activos alternativos son comercializados por personas apasionadas por ellos más allá del motivo de lucro. Si usted es un coleccionista de arte, por ejemplo, es posible que no esté tomando todas sus decisiones basadas en proyecciones de ROI.

el viaje del activo alternativo a la corriente principal

La segunda categoría, alta financiación, cubre todos los tipos de inversiones que antes solo estaban abiertas a inversores sofisticados y personas con mucho efectivo disponible. las acciones de capital privado y fondos de cobertura, por ejemplo, alguna vez estuvieron limitadas a través de las exenciones que usaron, a saber, 3c7 y 3c1. sin embargo, el aumento de fondos mutuos y fondos de fondos brinda a los inversores minoristas exposición a activos alternativos que nunca podrían tocar como individuos. No hay mayor testimonio del hecho de que los activos alternativos se trasladen lentamente a la corriente principal que el término “fondo de cobertura que cotiza en bolsa”.